Miguel Barrachina: “Trabajar conjuntamente con Europa es clave para aumentar los días de pesca y asegurar la viabilidad del sector”

Destaca la voluntad del nuevo comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, por avanzar de forma coordinada en objetivos comunes que garanticen la viabilidad del sector pesquero del Mediterráneo

Denuncia que este sector lleva años lidiando con restricciones y limitaciones en los días de faena, especialmente en la modalidad de arrastre

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha asegurado hoy que “vamos a trabajar conjuntamente con las comunidades afectadas y con el Comisario Europeo de Pesca para que se modifique el reglamento de la Política Pesquera Común y se puedan aumentar los días de pesca para asegurar la viabilidad del sector”.

Barrachina ha realizado estas declaraciones tras la reunión mantenida con el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, en el marco de su primera visita a la Comunitat Valenciana, donde el responsable europeo ha podido escuchar de primera mano las reivindicaciones del sector pesquero mediterráneo.

Barrachina ha denunciado que, hasta el momento, “las decisiones de Europa, con la aprobación del Ministerio, no han favorecido a nuestros pescadores, y es urgente que se adopten políticas que aseguren la sostenibilidad económica y social de la actividad pesquera”. En este sentido, ha puesto en valor la unidad de acción de las comunidades autónomas del arco mediterráneo junto con el sector.

“El sector pesquero del Mediterráneo lleva años lidiando con restricciones y limitaciones en los días de faena, especialmente en la modalidad de arrastre, y por eso trabajamos para impulsar una reforma en el reglamento de la política pesquera europea”, ha anunciado Barrachina.

En este sentido el conseller ha destacado la voluntad del comisario europeo por “avanzar de forma coordinada en objetivos comunes que garanticen la viabilidad del sector pesquero del Mediterráneo”.

Miguel Barrachina ha subrayado que “si queremos garantizar el futuro de la pesca en nuestra región y en el resto del litoral, no podemos seguir aplicando las mismas políticas del pasado que han demostrado no ser efectivas. Estamos viendo cómo otros países mediterráneos que no forman parte de la UE no están sujetos a estas mismas reglas, lo que está afectando negativamente a nuestro sector”.

Por último, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha asegurado que “los pescadores de arrastre se han visto obligados a reducir su actividad a tan solo 27 días al año lo que pone en riesgo la estabilidad de más de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la Comunitat Valenciana”.

 

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar