El Ayuntamiento de Peñíscola impulsa el proyecto “Conoce Peñíscola Sostenible”

 

– Una Campaña para educar al alumnado en el trinomio Sostenibilidad, Turismo y Biodiversidad

El Ayuntamiento de Peñíscola, en colaboración con la comunidad educativa local, pone en marcha la campaña de educación y concienciación ambiental “Conoce Peñíscola Sostenible”.

Esta iniciativa está dirigida a los estudiantes de educación primaria con el objetivo fundamental de “formar y sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia transversal de la sostenibilidad en la economía del municipio” ha explicado el edil del área de medio ambiente, Miguel Castell.

El programa busca dotar a los centros escolares de “herramientas y conocimientos que ayuden a los alumnos a comprender el funcionamiento ecológico y sostenible de la ciudad, promoviendo una mirada diferente y activa sobre la sostenibilidad urbana”.

El objetivo final es generar un “impacto positivo y una contribución directa a la realidad ambiental de nuestro municipio desde un punto de vista práctico y asociado a la principal actividad económica de la ciudad”.

Tres Ejes Temáticos para una visión global

Las actividades, que comenzarán la semana próxima en los dos centros de primaria de la localidad, van a ser participativas y se agrupan en tres ejes temáticos que ofrecen una visión integral de la gestión de la sostenibilidad en la ciudad.

El primer eje es el de Turismo Sostenible, en el que se destacará la relevancia del turismo para Peñíscola y su apuesta y compromiso por un modelo sostenible, acreditado por el certificado internacional Destino Biosphere.
Los alumnos analizarán las acciones y mejoras que han llevado a Peñíscola a ser un ejemplo en este ámbito y propondrán acciones de mejora.

El segundo eje es la Economía Circular, eje en el que se impartirán clases, talleres y juegos para dar a conocer la importancia de la prevención, reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Además, se incluirá una visita técnica guiada al Complejo de Valorización de Residuos de Cervera del Maestre.

El tercer y último eje se centra en la puesta en valor de la Biodiversidad, para el estudio del cual la comunidad educativa explorará conceptos básicos de la biodiversidad a través de clases teóricas, prácticas y una visita interpretativa al Marjal de Peñíscola, el espacio natural protegido y “pulmón verde” de la ciudad.

Todas estas dinámicas están diseñadas para que el alumnado “reflexione sobre cómo es, cómo funciona y cómo se transforma Peñíscola para lograr un futuro más habitable y sostenible para las generaciones venideras” ha valorado Castell.

Compromiso con el Futuro Local

El edil responsable del proyecto ha subrayado la necesidad de estas acciones formativas, destacando que es “fundamental” que los más jóvenes conozcan y analicen las iniciativas de Peñíscola, especialmente las referentes al turismo sostenible como motor clave.

“Queremos que comprendan y analicen el impacto positivo que generan estas dinámicas en nuestro entorno” ha explicado Castell y con el lanzamiento de “Conoce Peñíscola Sostenible”, el municipio reafirma su compromiso y da continuidad a sus constantes campañas de educación, formación y concienciación ambiental, fomentando la responsabilidad de los más jóvenes con el presente y futuro de la localidad.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar