VOX Benicarló reclama que el Ayuntamiento utilice castellano y valenciano en todas sus comunicaciones oficiales

Los concejales de VOX en el Ayuntamiento de Benicarló, Toni Fornés Roca y Ulpiano Mayoral Cucala, han presentado una moción para garantizar que todas las comunicaciones institucionales —redes sociales, página web, notas de prensa y publicaciones impresas— se realicen en las dos lenguas oficiales: castellano y valenciano.

Los ediles denuncian que, actualmente, la mayoría de los comunicados municipales se difunden únicamente en valenciano, dejando fuera al castellano, a pesar de que ambas lenguas tienen la misma condición legal. Una práctica que consideran injusta tanto para los vecinos castellanohablantes como para los miles de visitantes que recibe la ciudad.

“Defendemos el valenciano, pero también defendemos el derecho a usar el castellano” Los concejales subrayan que VOX Benicarló defiende el valenciano como parte esencial de la identidad cultural de la Comunitat Valenciana, y reivindica que debe ser preservado, respetado y protegido.

Al mismo tiempo, recuerdan que el castellano es también lengua oficial y no puede ser relegado o excluido. En ese sentido, los ediles explican: “Defender el valenciano no puede convertirse en una excusa para marginar el castellano. Las dos lenguas son un patrimonio común y deben convivir con igualdad y respeto.

La administración tiene la obligación de expresarse en ambas para no dejar a nadie atrás.” Un modelo inclusivo que ya aplican otros municipios Los concejales destacan que ayuntamientos de la zona, independientemente de su color político, ya comunican habitualmente en valenciano y castellano. Es el caso de Peñíscola, Vinaròs o Santa Magdalena de Pulpis, que muestran sensibilidad hacia todos sus vecinos.

Por ello, consideran que Benicarló debe seguir ese ejemplo, porque es una ciudad abierta, acogedora y turística: “Es incomprensible que se publiquen comunicados oficiales que una parte de la ciudadanía y muchos visitantes no pueden entender. Una ciudad que valora sus raíces debe ser también una ciudad inclusiva.

” Una obligación legal y una cuestión de igualdad Los ediles recuerdan que la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano y la Ley de Régimen Local establecen que los ciudadanos tienen derecho a relacionarse con la administración en cualquiera de las dos lenguas oficiales, y que esta debe garantizar ese derecho. “El Ayuntamiento debe dirigirse a toda la población, no a una sola parte. Publicar solo en valenciano vulnera la igualdad que reconoce la ley y excluye a quienes no dominan la lengua.

Y eso no es defender el valenciano, sino utilizarlo de forma partidista.” La moción presentada por los concejales de VOX Benicarló plantea:

1. Garantizar el uso conjunto del castellano y del valenciano en todas las comunicaciones institucionales.

2. Notificar este acuerdo al área de Comunicación para asegurar su cumplimiento real. Con esta iniciativa, los ediles de VOX Benicarló reafirman su compromiso con la protección del valenciano, la igualdad lingüística y el respeto a todos los ciudadanos, independientemente de la lengua que utilicen.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar