
· El municipio acoge este fin de semana la XXIII edición de la muestra con artesanos de toda España, exhibiciones, música y actividades para todas las edades
· Iván Sánchez Cifre: “El objetivo de la Mostra no es solo celebrar nuestras raíces, sino hacer que cada persona que nos visite se sienta parte de ese legado”
El municipio de Sant Jordi se convierte este fin de semana en el epicentro de la artesanía tradicional al acoger uno de los eventos más esperados del verano: la emblemática Mostra d’Oficis, una feria que transforma el centro histórico en un auténtico viaje en el tiempo. Este año, en su vigésimo tercera edición bajo el lema “Sant Jordi viatja”, la muestra invita a vecinos y visitantes a redescubrir los oficios tradicionales en un entorno que recupera la esencia de la vida artesana de antaño. La Mostra está reconocida por la Generalitat como Fiesta de Interés Turístico Autonómico.
El alcalde de Sant Jordi, Iván Sánchez Cifre, ha destacado en la inauguración esta mañana que “el objetivo de la Mostra no es solo celebrar nuestras raíces, sino hacer que cada persona que nos visite se sienta parte de ese legado como pueblo”.
Durante la jornada, en la que han participado autoridades como la diputada provincial María Tormo y alcaldes y concejales de la zona, el pueblo se llena de paradas, talleres en vivo y demostraciones que recrean con fidelidad el trabajo de herreros, alfareros, carpinteros, tejedores y otros artesanos que fueron fundamentales en la historia y economía local. La iniciativa no solo pone en valor el patrimonio inmaterial, sino que también ofrece una experiencia inmersiva pensada para todos los públicos.
Una completa transformación del casco antiguo de Sant Jordi que se produce apenas cinco días después de concluir sus Fiestas Mayores. Un esfuerzo de todo un pueblo, tal y como ha destacado Sánchez Cifre, quien ha agradecido a asociaciones locales, voluntarios y entidades culturales la organización del evento. “Queremos que Sant Jordi se convierta, por un día, en un pueblo del pasado, con sus calles llenas de vida, de historia y de autenticidad”.
Homenaje a Tico Bayarri
La inauguración de este año ha tenido un valor añadido y emotivo importante, con el homenaje póstumo que el Ayuntamiento ha realizado a Tico Bayarri, por su implicación con la Mostra. Con la entrega de una ilustración diseñada por Sara Bellés, el consistorio ha dejado patente su agradecimiento y homenaje a la figura de Bayarri, por su esfuerzo cariño e implicación con la Mostra.
“Su recuerdo se respira en cada uno de los rincones de la Mostra”, tal y como ha destacado el alcalde.
Un completo programa para todos los públicos
La Mostra d’Oficis también cuenta con actividades complementarias, como degustaciones de productos tradicionales, música en directo con instrumentos antiguos y juegos populares que completarán el ambiente festivo y familiar.
El evento, que cada año atrae a cientos de personas de toda la comarca y la Comunitat Valenciana, se celebrará desde las 10 de esta mañana y ya registra gran afluencia de público. Desde el Ayuntamiento se recomienda acudir con tiempo y dejarse llevar por la magia de una jornada que, más que una feria, es una puerta abierta al pasado.
“La artesanía no es solo una técnica, es una forma de mirar el mundo con paciencia, dedicación y belleza”, concluye el alcalde, animando a todos a vivir esta experiencia única en Sant Jordi.