Sanidad incide en la importancia de proteger la salud ante el aviso de altas temperaturas registradas en algunas zonas de la Comunitat Valenciana

En la página web de la Conselleria se puede consultar un mapa interactivo en el que se indica el nivel de riesgo para la salud por altas temperaturas en cada municipio
Sanidad recomienda hidratarse bien y beber abundante agua, evitar hacer deporte durante las horas de más calor, mantener la vivienda fresca y ventilada, entre otras
La Conselleria de Sanidad incide en la importancia de proteger la salud y seguir las recomendaciones preventivas ante el aviso de altas temperaturas registradas en algunas zonas de la Comunitat Valenciana.

Así, diversos municipios de la Comunitat Valenciana registran para este lunes 11 de agosto el nivel de riesgo alto (rojo) y nivel de riesgo medio (naranja). Además, la Dirección General de Salud Pública emite hoy aviso por riesgo para la salud por noche tórrida en las poblaciones de Olocau, Chelva, Villalonga y Chulilla.

En este sentido, Sanidad recuerda a través de la campaña ‘Combatir el calor extremo está en tu mano’ la importancia de seguir los consejos preventivos como beber abundante agua, evitar la exposición directa al sol entre las 12 y 17 horas, hacer deporte en las horas de menos calor o mantener la vivienda fresca y ventilada. Además, es importante comer ensaladas, frutas y verduras, utilizar cremas protectoras y proteger a personas mayores o vulnerables. Por otro lado, ante un posible golpe de calor hay que llamar al 112. Toda esta información está publicada en la página web de Sanidad (Altas temperaturas – Salut Publica – Conselleria de Sanidad (gva.es)) y se difunde diariamente a través de las redes sociales.

Asimismo, cabe destacar que toda la información sobre el nivel de riesgo en cada municipio se actualiza diariamente en un mapa interactivo que se puede consultar en la página web: comunitatvalenciana.meteoclim.com.

De esta manera, cualquier ciudadano puede consultar las zonas en las que hay riesgo o no con el objetivo de tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud, tanto en la página web como a través de las redes sociales. Por ello, se recomienda a la ciudadanía estar bien informada sobre el nivel de riesgo para la salud que hay cada día durante estos meses de verano.

Además, para que la información llegue a toda la ciudadanía, hay establecidos canales de comunicación entre los distintos organismos implicados, que están coordinados de manera que cuando Salud Pública emite avisos, éstos se trasladan a las distintas instituciones y entidades, hasta llegar al ciudadano.

Cabe recordar que la exposición a temperaturas ambientales elevadas puede tener efectos directos sobre la salud de las personas como es la deshidratación, el estrés por calor o el golpe de calor, que puede conllevar riesgos graves para la persona si no se trata a tiempo y requiere de atención médica urgente. Además, puede tener efectos indirectos, por el agravamiento de enfermedades crónicas.

Por ello, Sanidad activa desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2025, salvo que las condiciones meteorológicas impliquen su modificación, el Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas, que mediante un sistema de alertas permite emitir avisos cuando las altas temperaturas puedan suponer un problema para la salud.

Niveles de riesgo

El mapa interactivo de la Dirección General de Salud Pública muestra cada día los niveles de riesgo, que son el nivel 0 o ausencia de riesgo (verde), nivel 1 o bajo riesgo (amarillo), nivel 2 o riesgo medio (naranja) y el nivel 3 o riesgo alto (color rojo). En los casos de niveles de riesgo naranja y rojo se emite un aviso por riesgo para la salud y se recomienda especialmente prestar especial atención a las personas mayores de 65 años, con patologías adicionales y a los colectivos vulnerables.

Por otro lado, el programa informa sobre las temperaturas nocturnas, que muestran el tipo de noche para cada municipio en función de las temperaturas. En este caso, la noche tropical es aquella en la que la temperatura mínima no baja de 20º C, la noche ecuatorial cuando se encuentra entre 25º C y 28º C, y la noche tórrida cuando la temperatura mínima supera, en algún momento, los 28º C. En este último caso se emite aviso por riesgo para la salud por noche tórrida.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar