
El conseller visita la Fase 4 que abre a los pacientes otros 760 m2 de instalaciones renovadas con 10 boxes y salas de observación y curas
Las obras triplicarán el espacio con la reforma de 2.300 m2 de zona asistencial y la construcción de otros 900 m2 para nuevas dependencias, con un presupuesto de 11,7 millones de euros
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha visitado las obras de ampliación y reforma del Servicio de Urgencias del Hospital General de Castellón que superan ya el 70% de la ejecución de las mismas con la puesta en marcha de la Fase 4.
Durante la visita a las instalaciones, el conseller ha comprobado el avance de las obras que supondrán “un aumento del triple con respecto a su anterior espacio”, ya que en su totalidad conlleva la reforma de 2.300 m2 de espacio asistencial y la construcción de otros 900 m2 para nuevas dependencias, con un presupuesto de 11,7 millones de euros.
Marciano Gómez ha destacado que desde la Conselleria de Sanidad “seguimos dotando a las Urgencias no solamente de infraestructuras sino también de tecnología a la vanguardia, con unas Urgencias modernas propias del siglo XXI, con unos circuitos previamente establecidos”.
En este sentido, desde esta misma semana, se han abierto otros 760 m2 de espacio asistencial en el bloque C que ofrece atención de Urgencias al paciente adulto con una dotación de 10 boxes, dos de los cuales están acondicionados para el aislamiento de pacientes con patologías infecciosas, además de una sala de observación con 8 sillones y una sala multifuncional de enfermería y curas.
En esta nueva zona se han instalado también boxes específicos para la atención de pacientes de las especialidades de Otorrinolaringología y Oftalmología, una isla central para el control de pacientes con puestos de trabajo, y una estación automatizada de almacenamiento y dispensación de fármacos. Además, el área se completa con una zona específica y aislada para la atención de pacientes en custodia por los cuerpos y fuerzas de seguridad, con acceso directo desde el exterior restringido a vehículos oficiales.
“Buscamos atender de forma rápida y eficaz, con alto nivel de calidad, dotando a la ciudadanía de los mejores profesionales y de una tecnología suficiente para poder ayudar en los diagnósticos”, ha afirmado Gómez.
El titular de Sanidad ha anunciado también durante su visita el avance de la expropiación de los terrenos para el nuevo Hospital General de Castellón. “Se trata de una dinámica muy garantista, pero confiamos en resolver el tema administrativo cuanto antes, de hecho, no esperamos un paso para dar el siguiente, trabajamos en paralelo”. A este respecto, Gómez ha señalado que “ya tenemos adjudicada la redacción del proyecto y la dirección de obra para poder trabajar cuanto antes y que la ciudadanía se pueda beneficiar de las mejores instalaciones”.
Concretamente, esta misma semana se ha firmado el acuerdo de necesidad de ocupación del último terreno pendiente para la construcción del nuevo Hospital General de Castellón, después de la exposición de información pública con la relación de bienes y derechos afectados que se produjo a finales de agosto.
Consejo de Gobierno del Hospital Provincial
Con anterioridad a su visita a las obras de Urgencias, Marciano Gómez ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno del Hospital Provincial en la que se ha expuesto el balance de la actividad asistencial.
Sobre esta reunión, el conseller se ha referido a la renovación de cargos del Hospital Provincial, destacando el cese de Inmaculada Tena, “que pasa a ser nueva subdirectora de personal del Hospital La Fe, lo que pone en relieve su gran valor profesional”.
Asimismo, en el Consejo se ha tratado el cese de Carmen Saura como directora de Enfermería y el nombramiento en su lugar de Rita Teresa Álvarez. Por su parte, José Antonio Balfagó ha sido nombrado nuevo director económico del hospital.


