Subraya que el Ejecutivo “incumple su promesa a más de 5.000 autónomos valencianos” al no renovar las ayudas al cese de actividad por fuerza mayor que anunció y reclama “la exención total de las cuotas de autónomos en 2025”
Pone en valor las medidas adoptadas por el Consell para apoyar a los autónomos afectados por las riadas y critica que el Gobierno obligue a tributar a pymes y autónomos por las ayudas de la Generalitat
El jefe del Consell se reúne con el presidente de ATA CV para evaluar la situación actual de los trabajadores autónomos y reforzar el compromiso de la Generalitat con este colectivo para acelerar la recuperación económica y social
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha denunciado el “abandono del Gobierno de España a los autónomos de la Comunitat Valenciana” y ha exigido “la activación inmediata y con efectos retroactivos” de las ayudas al cese de la actividad por razones de fuerza mayor que el Ejecutivo anunció en enero.
Así lo ha destacado tras la reunión mantenida con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de la Comunitat Valenciana, Alberto Ara, para abordar la situación actual de este colectivo afectado por las riadas y reforzar el compromiso de la Generalitat con los autónomos para seguir avanzando en la recuperación económica y social de nuestro territorio.
El jefe del Consell ha señalado que el Ejecutivo central “incumple su promesa a más de 5.000 autónomos valencianos afectados por las riadas” al no renovar las ayudas al cese de actividad por fuerza mayor que anunció hace seis meses cuando finalizó la prestación extraordinaria el pasado 31 de enero.
Mazón ha explicado que estas ayudas son fundamentales para la supervivencia de muchos negocios arrasados por la riada del pasado mes de octubre y para que los autónomos sigan siendo una palanca de crecimiento y creación de empleo, por lo que ha considerado “moralmente justo” que los autónomos puedan disponer de esta prestación.
Así, ha remarcado que el Gobierno “ha engañado y fallado a los autónomos en la Comunitat Valenciana”, al tiempo que ha incidido en que “más de 20.000 autónomos se encuentran en una situación injusta a consecuencia del abandono del Ejecutivo central”.
Además, el president ha reclamado “la exención total de las cuotas de autónomos al menos durante 2025” para que ningún autónomo damnificado por las inundaciones las pague y ha lamentado que el Gobierno “siga negándose a esta ayuda”.
Del mimo modo, ha reprochado que el Ejecutivo no haya declarado exentas de tributación las ayudas concedidas por la Generalitat a autónomos y empresas que han tenido que declararlas en la campaña de la renta 2024 a diferencia de lo que ocurre con las ayudas estatales.
Al respecto, ha recordado que el Consell trató sin éxito que el Gobierno realizara la modificación legal necesaria para equiparar el tratamiento fiscal de las ayudas autonómicas a las estatales y ha solicitado el mismo trato para las prestaciones autonómicas y estatales.
Apoyo y compromiso con los autónomos
Durante su discurso, el president ha puesto en valor las medidas adoptadas por el Consell para apoyar a los autónomos afectados por las riadas, entre las que ha destacado la ayuda extraordinaria para autónomos sin empleados diseñada como una renta complementaria de subsistencia para contribuir a reanudar su actividad económica y mantener el empleo.
Para ello, la Generalitat movilizó 92 millones en dos convocatorias “con ayudas directas y sin burocracia de 3.000 euros por cada autónomo” de las que se han beneficiado “un total de 18.538 autónomos sin empleados que han recibido 55 millones de euros”, según ha remarcado el jefe del Consell.
Igualmente, se ha referido al decreto con 100 millones de euros para ayudas directas a empresas y autónomos con empleados “de los que la Generalitat ha pagado 76,2 millones de euro, lo que ha permitido mantener hasta el momento 72.000 puestos de trabajo”.
A todo ello se suman otros instrumentos de ayuda a autónomos y pymes como los 350 millones de euros en préstamos a coste cero del Instituto Valenciano de Finanzas y la Sociedad de Garantía Recíproca, de los que el jefe del Consell ha incidido en que son créditos “sin intereses a diferencia del Gobierno de España”.
Tampoco cabe olvidar la ampliación de las ayudas destinadas a compensar la pérdida de vehículos provocada por las inundaciones, que se ha extendido a personas jurídicas y no solo abarcan turismos, sino también autobuses, camiones de más de 3.500 kg, tractores, remolques, entre otros.
Por todo ello, el president ha calificado de “extraordinaria” la ayuda de la Generalitat para los autónomos” en contraposición a la actitud del Gobierno de España que “ha ninguneado a los autónomos que se han convertido en verdaderos héroes en la Comunitat Valenciana”, en alusión al liderazgo de nuestro territorio en creación de autónomos al llegar a la “cifra histórica de 384.000 autónomos” en nuestro territorio, según ha señalado.
El president ha ratificado la apuesta de la Generalitat por seguir defendiendo los intereses de los autónomos y ha asegurado que “este Consell no los va a abandonar y vamos a seguir implementando ayudas, créditos sin intereses, y planes de choque”, además de avanzar que la Generalitat “pondrá en marcha nuevas medidas de apoyo para los autónomos