Las dos vicepresidencias de la Generalitat se reúnen para continuar con la coordinación en la aplicación del Plan Endavant y avanzar en la reconstrucción

Más de 27.000 familias han recibido ya las ayudas de primera necesidad y se han priorizado las actuaciones con los sectores más vulnerables

Este encuentro se enmarca en la ronda de reuniones de la Vicepresidencia Segunda de la Recuperación tras asumir las competencias

El vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, se ha reunido con la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, así como con el resto del equipo directivo de este departamento para continuar con la coordinación en la aplicación del Plan de Recuperación Endavant.

Este encuentro inicia la ronda de reuniones que va a mantener el vicepresidente segundo, tras asumir las competencias en materia de recuperación, con el titular de cada conselleria para evaluar la implantación de las diferentes iniciativas que conforman el Plan Endavant, cuatro meses después de su puesta en marcha y cuando ha pasado un año desde la catástrofe.

“Tras la riada, desde la Generalitat nos pusimos de inmediato a gestionar la emergencia e iniciamos las labores de reconstrucción más urgentes con la activación del Pla Recuperem Valencia”, ha explicado Martínez Mus. “En paralelo se fue diseñando el Plan Endavant, que fue aprobado el pasado 31 de julio, y que supone la hoja de ruta a corto, medio y largo plazo para restaurar las condiciones de la población y el territorio valenciano y minimizar los riesgos ante futuras catástrofes con infraestructuras más resilientes y medidas preventivas”, ha continuado el vicepresidente.

La mitad de las iniciativas

El Plan Endavant cuenta en estos momentos, apenas cuatro meses de su puesta en marcha, con en torno a la mitad de las iniciativas, 166 de 343, en curso o completadas. “Estamos evaluando la implantación del resto medidas, coordinando esfuerzos y tratando de ser más eficaces, conscientes como somos de que algunos proyectos, especialmente los que comportan la ejecución de grandes obras, necesitan plazos de ejecución más largos”, ha señalado Martínez Mus.

Por su parte, Susana Camarero ha asegurado que el Plan Endavant “pone a las personas en el centro de la recuperación” y ha subrayado que, desde la Generalitat, “hemos priorizado la tramitación de todas las ayudas sociales destinadas a los afectados por la riada, especialmente aquellas dirigidas a cubrir necesidades básicas y garantizar una respuesta rápida en los momentos más críticos”. La vicepresidenta primera ha recordado que “más de 27.000 familias han recibido ya las ayudas de primera necesidad, y se han priorizado ayudas a personas vulnerables, lo que demuestra el esfuerzo de todo el Gobierno valenciano personal por agilizar los procedimientos y dar una respuesta ágil y eficaz”.

Camarero ha insistido en que el trabajo continúa ahora con la misma intensidad en la fase de reconstrucción social, reforzando las líneas extraordinarias de ayuda social y de vivienda destinadas a dar nuevas oportunidades a las personas afectadas por la riada, especialmente a los colectivos más vulnerables. “Es fundamental que avancemos junto al resto de Consellerias para que cada una de las iniciativas del Plan Endavant tenga un reflejo real en la vida de las personas afectadas y en el fortalecimiento del tejido social de los municipios damnificados”, ha subrayado.

El Plan Endavant agrupa sus iniciativas en cuatro pilares básicos (Personas, Tejido empresarial, Medio ambiente y Tejido social y comunitario) y dos bases vertebradoras (Infraestructuras y Ordenación y Planificación Territorial).

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar