En el operativo participaron Guardia Civil, Bombers de la Generalitat, Salvamento Marítimo, Cruz Roja, SEM, Guardia Urbana y Policía Portuaria
Los hechos ocurrieron en la madrugada del 3 de septiembre, en el pantalán de madera de la calle Trafalgar, en el barrio del Serrallo
En la madrugada del día de hoy, se desplegó un amplio dispositivo de búsqueda en el puerto de Tarragona tras recibirse un aviso ciudadano a través del 112 que alertaba de la presencia de una persona que se había arrojado al agua y no había salido.
La llamada fue comunicada por la Policía Portuaria a la Sección Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil del Puerto de Tarragona, quien a su vez recibió la confirmación del suceso por parte de la Sala COC de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona. Según el testimonio recibido, un varón de unos 35 años, se habría lanzado al agua por la zona del pantalán de madera situado en la calle Trafalgar, en el barrio del Serrallo.
De forma inmediata, se activó un dispositivo de emergencia en el que participaron:
Guardia Civil (Sección Fiscal y UOPJ de la Comandancia de Tarragona)
Bombers de la Generalitat.
Policía Portuaria.
Guardia Urbana de Tarragona.
Salvamento Marítimo.
Cruz Roja,
Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM)
Las primeras dotaciones en llegar iniciaron la búsqueda por tierra, rastreando con focos el límite entre la lámina de agua y los muelles, mientras la Guardia Urbana inspeccionaba embarcaciones amarradas y zonas urbanas próximas. Paralelamente, una embarcación de Cruz Roja y otra de Salvamento Marítimo rastreaban la zona acuática desde el último punto de avistamiento.
Ante la falta de resultados, se activó el Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de Bombers, con equipo de buzos especializados. A las 03:50 horas, los efectivos iniciaron la búsqueda subacuática, localizando el cuerpo sin vida de la víctima a las 04:00 horas, a pocos metros del punto donde fue visto por última vez. El cadáver fue asegurado y señalizado con una baliza.
Tras la llegada de los efectivos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil y una vez obtenida la correspondiente autorización judicial, se procedió a la extracción del cuerpo de manera coordinada entre las unidades actuantes.