La Guardia Civil de Tortosa desarticula una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína a nivel nacional

  • Se han detenido a 6 personas entre los que se encuentra el jefe de la organización criminal
  • Se ha desmantelado una red de transporte de droga por carretera, aprehendiéndose 510 kg. de cocaína y un arma corta de fuego

 

Agentes del Equipo de Policía Judicial de Tortosa, perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Tarragona, han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína a gran escala en una operación que ha permitido, entre otros logros, intervenir un transporte de 510 kg. de cocaína.

La investigación se inició en septiembre de 2024 tras recibir una información que apuntaba a la existencia de un grupo criminal asentado en la provincia de Tarragona, concretamente en les Terres de l’Ebre, que se dedicaba a la adquisición de grandes cantidades de cocaína. Esta organización se dedicaba al transporte de importantes cantidades de droga a lo largo de toda la geografía española, utilizando una estructura logística sofisticada. Para sus desplazamientos empleaban vehículos tipo “lanzadera”, cuya función era detectar posibles controles policiales, y furgonetas adaptadas con dobles fondos, ocultos mediante sistemas hidráulicos accionados a través de mecanismos ocultos.

 

Detención en ruta desde Huelva y desmantelamiento de la red

El pasado 30 de abril de 2025, los investigadores detectaron que la organización planeaba transportar un cargamento de cocaína desde la provincia de Huelva hasta la provincia de Tarragona. Por tales motivos se desarrolló un dispositivo con la UOPJ de Huelva durante el cual, gracias al trabajo coordinado de ambas Unidades, se pudo detectar como adquiría una gran cantidad de droga en el municipio de Lepe (Huelva). 

Siendo así y tras iniciar su transporte hacía la provincia de Tarragona, los agentes procedieron a interceptar el transporte a su paso por la provincia de Sevilla, interviniendo 510 kg. de cocaína en dobles fondos instalados en las tres furgonetas que pretendían trasladar la droga. Como consecuencia de eso se procedió a la detención de los tres conductores, quienes ingresaron en prisión provisional.

Tras la actuación policial anterior, los investigados intentaron cambiar la mecánica delictiva, adquiriendo una embarcación de recreo en la provincia de Málaga, la cual pretendían emplear para introducir hachís en la península Española. Sin embargo, durante un intento de transporte de dicha droga, las inclemencias meteorológicas provocaron el hundimiento de la embarcación, teniendo que ser rescatados los dos pilotos que iban a realizar el transporte.

Tras lo anterior, el día 25 de septiembre de 2025 se realizó la explotación de la operación, durante la cual se llevó a cabo la entrada y registro simultáneo en cuatro inmuebles del sur de la provincia de Tarragona, donde se procedió a la detención de otras tres personas, entre ellas el presunto líder de la organización, quien guardaba un arma de fuego en su domicilio.

Los detenidos en las distintas fases de explotación junto a la droga incautada, vehículo y efectos aprehendidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente de Amposta, que decretó el ingreso en prisión de dos de las personas detenidas en esa última fase de explotación.

Material intervenido

Durante la investigación policial se intervinieron los siguientes efectos:

  • 510 kg. de cocaína.
  • 1 arma corta marca Grand Power con silenciador y 50 cartuchos de 9 mm.
  • 1 defensa extensible.
  • 4.935 euros en efectivo.
  • Diversos terminales telefónicos.
  • 1 máquina de contar dinero.
  • Documentación personal falsificada.

El material intervenido alcanzaría un valor en el mercado español de alrededor de 15 millones de euros, duplicándose o triplicándose en otros países del continente europeo.

Detenciones y unidades participantes

Como resultado de la operación, se ha procedido a la detención de seis personas, de las cuales cinco ingresaron en prisión provisional.

Durante la investigación policial han participado agentes de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial (UOPJ) de Tarragona y Huelva, de la Unidad de Policía Judicial de la Zona de Andalucía y del Área de Investigación del Puesto Principal de Vinaroz; quienes se han visto apoyados en las actuaciones por parte de la USECIC y de las Unidades territoriales de la Comandancia de Tarragona y de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar