La Generalitat restringe actividades y la circulación en parques naturales ante la alerta roja por calor extremo decretada hoy por la Aemet

Emergencias y Medio Ambiente emiten una instrucción conjunta que establece la prohibición de circular por las pistas y caminos forestales, con cualquier tipo de vehículo, bicicleta o a pie, dentro de los parques naturales

La Generalitat mantiene el nivel de Preemergencia 3 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales desde el sábado 16 de agosto, hasta el lunes 18 de agosto

La Generalitat ha emitido una instrucción conjunta en la que adopta nuevas medidas extraordinarias ante la alerta roja por calor extremo decretada hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El organismo ha anunciado la subida del nivel de alerta por las altas temperaturas que se prevén para este sábado, especialmente en el prelitoral y en las zonas del interior de las comarcas costeras.

La instrucción, emitida por la Dirección de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y la Secretaría Autonómica de Medio Ambiente y Territorio, contiene restricciones como la suspensión de actividades y recomendaciones en relación con el riesgo de incendios forestales derivados de la actual ola de calor en la Comunitat Valenciana y el establecimiento del nivel rojo por altas temperaturas por parte de la Agencia Estatal de Meteorología, en el marco del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana (PEIF).

Entre las medidas que recoge la instrucción, se mantiene el nivel de Preemergencia 3 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana (PEIF) en todo el territorio de la Comunitat Valenciana, desde el sábado 16 de agosto hasta el lunes 18 de agosto de 2025, ambos inclusive.

La declaración del nivel de Preemergencia 3 supone la entrada en vigor de las siguientes prohibiciones de obligado cumplimiento en los terrenos forestales de la Comunitat Valenciana:

Prohibición del tránsito de personas por senderos y campo a través.
Suspensión de obras y trabajos en los terrenos forestales o sus inmediaciones.
Suspensión del uso festivo-recreativo del fuego por motivos festivos en terrenos forestales y en la zona de influencia forestal (hasta 500 metros).
Prohibición genérica de encender cualquier tipo de fuego en los terrenos forestales y en la zona de influencia forestal (hasta 500 metros).
Suspensión de cualquier tipo de autorización otorgada para circulación deportiva por terrenos forestales.
Además, con motivo de esta situación meteorológica extraordinaria, se añaden las siguientes restricciones adicionales:

Prohibición de circular por las pistas y caminos forestales, con cualquier tipo de vehículo, bicicleta o a pie, dentro de los parques naturales que se citan a continuación, excepto el tránsito de vehículos para actuaciones de gestión, abastecimiento, mantenimiento, vigilancia, acceso a residencias, explotaciones agrarias o instalaciones de servicios enclavadas dentro del mismo parque:

 Serra d’Irta

 Penyagolosa

 Desert de les Palmes

 Tinença de Benifassà

 Serra d’Espadà

 Serra Calderona

 Chera-Sot de Chera

 Puebla de San Miguel

 Túria

 Hoces del Cabriel

 Serra de Mariola

 Font Roja

 El Montgó

 Serra Gelada

 Prat de Cabanes-Torreblanca

 Marjal Pego-Oliva

 La zona forestal del parque natural de l’Albufera.

Prohibición de cualquier prueba deportiva que transcurra por terreno forestal, y suspensión de las ya autorizadas para el periodo indicado.
Las áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos gestionados por la Generalitat, y los albergues, campamentos y campings ubicados en terrenos forestales, no podrán realizar actividades deportivas y/o recreativas fuera de las instalaciones propias de los mismos.
Máxima prudencia a la ciudadanía

Esta instrucción pretende reforzar la concienciación individual y la responsabilidad colectiva, por lo que hace un llamamiento a la sociedad en general pidiendo máxima prudencia a la ciudadanía a la hora de acceder al ámbito forestal y las zonas de interfaz agrícola forestal y urbano forestal, y efectuar recomendaciones a la población para la situación de ola de calor:

Tener especial cuidado con menores, personas mayores, enfermos y personas vulnerables

Mantener la casa fresca y ventilada.

Evitar la exposición directa al sol sobre todo entre las 12:00 y las 16:00 horas.

Utilizar protección para rayos solares.

Realizar comidas ligeras, con alimentos ricos en agua y sales minera-les, como fruta y verduras y beber mucha agua.

Vestir con ropa ligera, de colores claros y cubriendo la mayor parte del cuerpo, sobre todo la cabeza.

No dejar a nadie en el interior de un vehículo cerrado y tampoco mas-cotas.

En caso de necesidad llamar al 1·1·2.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar