El PPCV adelanta el “fracaso” de la quita de la deuda porque únicamente responde “a las peticiones de los independentistas”

· Juanfran Pérez ha insistido en que “el problema de la financiación se ha de resolver entre todas las comunidades autónomas”

· El Ejecutivo Central únicamente busca “llegar a un acuerdo con los independentistas para ver si le aprueban los presupuestos”

· “Ya no podemos aceptar más parches, porque esta Comunitat está sufriendo mucho el desprecio del Gobierno de Pedro Sánchez”

 

El síndic del GPP en Les Corts, Juanfran Pérez, ha lamentado que la quita de la deuda que ha planteado el Gobierno únicamente responde “a las peticiones de los independentistas y Cataluña” y ha adelantado que “está abocada al fracaso” porque “el problema de la financiación se ha de resolver entre todas las comunidades autónomas”.

Para el portavoz popular, el Ejecutivo Central únicamente busca “llegar a un acuerdo con los independentistas para ver si le aprueban los presupuestos”. Juanfran Pérez ha remarcado que los valencianos “ya no podemos aceptar más parches, porque esta Comunitat está sufriendo mucho el desprecio del Gobierno de Pedro Sánchez y de todos los socialistas incluidos los valencianos”.

Ante ello, “no podemos aceptar quitas ni parches, queremos que se acabe con el problema de la financiación llegando a un acuerdo entre todas las comunidades autónomas”.

En cuanto a la celebración de la Diputación Permanente de Les Corts, el síndic del Grupo Popular ha puesto en valor la labor de la Conselleria de Emergencias y ha recordado que “la temporada de incendios no es estacional, lo que hay que hacer es trabajar siempre en la prevención como ha hecho el gobierno de la Comunitat Valenciana, presupuestando 74 millones de euros y llegando a un acuerdo con los bomberos forestales para implantar el tercer turno”.

Además ha subrayado la “solidaridad” de todos los valencianos con las comunidades autónomas más afectadas por los incendios, especialmente con Castilla y León, tras el envío de efectivos para las labores de extinción. Una manera, según ha indicado Juanfran Pérez, de devolver toda esa solidaridad “que nos demostraron tener con nosotros cuando ocurrió la dana”.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar