El Olivo Milenario de SANT JORDI (Territorio Sénia), Mejor Olivo Monumental de España 2025

Este premio otorgado por AEMO (Asociación Española de Municipios del Olivo) es el 8º que reciben los Olivos Milenarios del Territorio Sénia (situado entre la Comunidad Valenciana, Catalunya y Aragón), que es el lugar donde se halla la mayor concentración de olivos milenarios del mundo, actualmente más de 7.000 ejemplares que superan los 350 centímetros de perímetro de tronco a una altura de 130 cm del suelo.

Dicho olivo se halla en el municipio de Sant Jordi (Castellón), partida Mas Na Cabanes, y mide 770 centímetros de perímetro de tronco a 130 cm del suelo, siendo el mayor de su municipio y uno de los más grandes de toda la zona. Según datación, realizada por la Universidad Politécnica de Madrid, tiene una edad de 1.281 años y su origen es del año 744 (siglo VIII), coincidiendo con el periodo musulmán en la península ibérica, y de ahí su gran valor cultural e histórico, puesto que desde su privilegiado lugar ha contemplado el paso de todas las civilizaciones.
Como casi todos los olivos milenarios del Territorio Sénia es de la variedad Farga, que es la más antigua y con árboles de grandes dimensiones. Su aceite es muy afrutado y de gran calidad por su elevado contenido en polifenoles.

El jurado de premio ha valorado su morfología, con un tronco espectacular y unas formas sinuosas, ahuecadas y escultóricas, del que emergen ramas secundarias que siguen en total producción, llegando a dar algunos años hasta 160 kg de aceitunas. Su porte, su vigor y su clara señal de identidad histórica lo elevan a la categoría de símbolo del paisaje mediterráneo.
Especial reconocimiento merece la implicación, tanto de la familia propietaria (Marí Sospedra) como del Ayuntamiento de Sant Jordi, que han convertido el olivo en emblema patrimonial del municipio.

Desde hace 20 años, la Mancomunidad (sector público) y la Asociación (privado y público) trabajan conjuntamente para conservar y poner en valor este patrimonio agrícola, cultural y también turístico, único en el mundo. Por ello, además de muchos otros reconocimientos a nivel internacional, ha sido declarado Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO.
Finalmente, reiterar que este Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España 2024 es el 8º que reciben los Olivos milenarios del Territorio Sénia. Los anteriores fueron: 2006 al Olivo “La Farga del Arión” sito en el Museo del Arión, en Ulldecona (Tarragona) 2011 al Olivo “Mater” también sito en Ulldecona (Tarragona)

2014 al “Olivo de las parejas” que está en el Museo Pou del Mas, en La Jana (Castellón) 2016 al “Olivo de las 4 patas” que se halla en els Rajos, en Canet lo Roig (Castellón) 2018 al “Olivo de Sinfo”, situado en Traiguera (Castellón)

2021 al Olivo “Mil·lènia”, que se halla en Godall (Tarragona)

2024 al Olivo recuperado de Cervera del Maestre (Castellón)

2025 al Olivo milenario de Sant Jordi (Castellón)

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar