El Instituto de las Mujeres y la Universitat Jaume I de Castellón presentan la exposición “Por ellas, por todas”

  • Ofrece una visión general de la situación actual de las mujeres en el mundo y favorece el debate sobre la importancia de la igualdad de género y los derechos de las mujeres 

 

– La Universitat Jaume I de Castellón acoge la exposición “Por ellas, por todas. Avanzando hacia un futuro feminista”, que estará abierta al público hasta el 10 de diciembre en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas.  

Creada por el Instituto de las Mujeres, la exposición tiene como objetivo principal ofrecer una visión general de la situación actual de las mujeres en el mundo. Permite visibilizar sus realidades, identificar y analizar las desigualdades de género que se enfrentan en diversos contextos y favorecer el debate sobre la importancia de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. 

Exposición itinerante

Se trata de una exposición itinerante que recorrerá distintas universidades españolas para conmemorar el 30 aniversario de la aprobación de la agenda feminista en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing, un hito fundamental en la lucha por la igualdad de género a nivel mundial. 

En palabras de la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, “las universidades tienen la responsabilidad de mantener vivo el espíritu de Beijing, convirtiendo la educación en un motor de cambio estructural y justicia social, y fomentando entornos académicos que impulsen la igualdad de las mujeres”.  

Con la mirada puesta en las mujeres que nos precedieron, la exposición propone una reflexión sobre los avances y desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo e impulsa el trabajo con una agenda compartida hacia un futuro más igualitario y justo. 

Tras su paso por la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alicante, la exposición llega ahora a la Universitat Jaume I de Castellón, para viajar seguida a la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Beijing 1995, más que una conferencia

La IV Conferencia Mundial de Beijing supuso un hito histórico en la lucha por los derechos de las mujeres ya que se definió una agenda vanguardista que todavía hoy está por alcanzar en la mayoría de los países del mundo. 189 países se unieron para proclamar que “los derechos humanos son derechos de las mujeres y los derechos de las mujeres son derechos humanos”.

La Conferencia abrió la puerta a los logros que se conseguirían las siguientes décadas. Los Estados miembros de la ONU alcanzaron consensos que se concretaron en la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing con 181 medidas específicas y 12 áreas clave enfocadas en los principales desafíos a los que se enfrentan las mujeres.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar