El Consell destina más de 5 millones de euros a la inspección de edificaciones y al derribo de viviendas dañadas por la dana

El Pleno ha aprobado un decreto de ayudas urgentes que prevé destinar hasta 16.000 euros por vivienda que deba ser demolida

El Consell ha validado la contratación de las obras de reconstrucción del Espai Labora-SEPE y del Centro de Formación de Catarroja por 6,2 millones de euros

El Consell ha aprobado la contratación de emergencia del servicio de inspecciones y apuntalamiento de viviendas y el decreto de ayudas urgentes para sufragar la demolición de viviendas y edificios residenciales gravemente dañados por la riada.

En concreto, el Consell destina más de 4,5 millones de euros para la realización de inspecciones y actuaciones técnicas de apuntalamiento de edificaciones de viviendas afectadas y que presentan riesgo para las personas, que viene desarrollando el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) desde los primeros días tras la riada. Además, ha aprobado el decreto de ayudas urgentes para el derribo de viviendas, por un importe total de 700.000 euros, por el que se concederán subvenciones directas de hasta 16.000 euros por edificación que deba ser demolida por daños derivados de la dana.

Así lo ha destacado la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, quien ha explicado que el IVE ha registrado hasta este momento 14.739 edificaciones, de las que 8.685 ya han sido completamente revisadas, concluyendo que 67 deben ser demolidas, de las cuales 61 son viviendas unifamiliares y seis plurifamiliares. Además, se han efectuado más de 200 apuntalamientos.

Este contrato validado por el Consell cubre también la inspección de 885 garajes que quedaron inundados, según el listado aportado por la Diputación de Valencia de aquellos que asumió la limpieza. Hasta el momento se han finalizado 461, y se prevé acabar en las próximas semanas.

Camarero ha señalado que “en un primer momento se estableció que el IVE realizaría las inspecciones de los edificios y el Gobierno de España las abonaría, pero después el Gobierno ha decidido no abonar las inspecciones de los edificios que no contaban con seguro, y ha sido la Generalitat la que se ha tenido que hacer cargo del abono de esas inspecciones”.

Asimismo, y como ya anunció ayer el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el Consell ha dado luz verde este martes al decreto de ayudas urgentes para la demolición de viviendas o edificios de viviendas destruidos o gravemente dañados como consecuencia del temporal del pasado 29 de octubre.

A este respecto, Susana Camarero ha subrayado que “se trata de ayudas directas a personas físicas, jurídicas, comunidades de propietarios y sociedades cooperativas de viviendas, con viviendas destruidas o gravemente afectadas sin posibilidad de reparación ni rehabilitación, con la finalidad de que se derriben, y de esta manera, agilizar la vuelta a la normalidad de las zonas afectadas en el menor tiempo posible”.

Otras medidas dana
En la sesión del Pleno extraordinario, se ha dado luz verde a la declaración de emergencia de la contratación de las obras de reconstrucción del Espai Labora-SEPE y del Centro de Formación de Catarroja afectados por el desbordamiento del barranco de la Saleta, por un importe de 6,2 millones de euros, en el marco de las actuaciones de emergencia adoptadas por el Gobierno valenciano para paliar los efectos de la dana.

Las obras incluyen demoliciones de los elementos dañados, consolidación de otros elementos y reparación de fachadas, carpintería, electricidad, fontanería, cerrajería, ascensores y demás equipamientos. Cabe recordar que Labora sigue prestando sus servicios a la ciudadanía de la zona afectada a través de una oficina móvil, que se quedará en el municipio hasta que se reconstruyan los centros.

El Consell también ha aprobado la asistencia técnica para la gestión de las tarjetas “Recuperem València”, un título de transporte público gratuito para los residentes de las 31 localidades más afectadas que perdieron su vehículo durante el temporal, con validez hasta el 31 de diciembre de 2025.

Asimismo, se ha autorizado un servicio de asistencia técnica para la coordinación y apoyo al contrato de diagnóstico analítico de la repercusión de la dana sobre el Parque Natural de l’Albufera, complementario al aprobado en el Pleno anterior.

En otro orden de asuntos, el Consell también ha validado un convenio de colaboración con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria para la organización de la exposición “Clásicos y Modernos. Obras maestras de la Colección BBVA” en el Museo de Bellas Artes de Valencia, que acogerá pinturas de los siglos XV al XX de Murillo, Zuloaga, Van Dyck, Goya, Brueghel o Sorolla, entre el 13 de noviembre de 2025 y el 15 de febrero de 2026.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar