Se habilita una línea de ayudas para entidades asociativas de los municipios damnificados dotada con 13,6 millones de euros procedentes de la aportación económica realizada por el Senado
Se activan ayudas por un importe global de cuatro millones de euros para atender gastos relacionados con la limpieza, reparación y puesta a punto de centros educativos privados concertados dañados por la riada
El Consell ha aprobado nuevas ayudas directas por un importe global de de 17,7 millones de euros para recuperar el tejido asociativo de las zonas afectadas por la dana y para reparar los daños ocasionados por la riada de finales de octubre en centros educativos concertados, según ha informado la vicepresidenta primera, consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y portavoz del Consell, Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior a los plenos ordinario y extraordinario.
El Gobierno valenciano ha aprobado así un decreto por el que se concederán ayudas directas por un importe global de 13.667.634,99 euros destinadas a las entidades asociativas de los municipios damnificados. Esta línea se ha dotado con la aportación económica realizada por el Senado a la Comunitat Valenciana con el fin de colaborar en la financiación global de programas de ayuda para paliar los efectos de las inundaciones.
Se busca con ello garantizar la continuidad de la actividad asociativa en las zonas afectadas, así como reactivar las acciones comunitarias y fortalecer el tejido social.
En concreto, podrán acceder a estas ayudas las asociaciones, fundaciones y federaciones asociativas sin ánimo de lucro, así como las entidades deportivas también sin ánimo de lucro con sede en los municipios afectados y que hayan visto perjudicadas sus infraestructuras o actividades debido a la dana. Son, por tanto, susceptibles de acogerse a ellas asociaciones de personas jubiladas, fallas, cofradías, bandas de música o clubes deportivos, entre otras entidades.
Asimismo, también podrán ser beneficiarias de esta ayuda las entidades del tercer sector de acción social radicadas en los municipios damnificados cuyas instalaciones, infraestructuras, equipamiento, enseres o mobiliario se hayan visto dañados como consecuencia directa del temporal de finales de octubre.
La línea cuenta con un eje destinado a acciones de reparación, que permitirá conceder hasta 20.000 euros para la rehabilitación de infraestructuras, equipamientos y materiales, y con un eje de reactivación, que posibilitará la concesión de hasta 13.000 euros para actividades de dinamización comunitaria y apoyo a la propia actividad.
El límite por entidad beneficiaria será de 20.000 euros y ambos ejes son compatibles y podrán ser aplicados de forma complementaria. No obstante, en el caso del tercer sector, las entidades podrán ser beneficiarias solo del eje de reactivación.
Ayudas para centros privados concertados afectados por la dana
Además, el Consell ha aprobado otro decreto por el que se establecen ayudas para afrontar la limpieza, reposición, reparación y puesta a punto de las infraestructuras educativas y los bienes de los centros docentes privados concertados que hayan sufrido daños por el temporal del pasado 29 de octubre.
Estas ayudas, cuyo importe global asciende a 4.050.000 euros, permitirán subvencionar los gastos relacionados con la limpieza, reposición o reparación de bienes y materiales necesarios para el desarrollo de la actividad educativa.
La ayuda abarca tres modalidades: financiación de bienes y equipamiento, tareas de limpieza y puesta en funcionamiento y obras mayores o menores en inmuebles. En la primera modalidad, el importe concedido a cada centro puede alcanzar los 30.000 euros; en la segunda, 20.000 euros, y en la tercera, hasta un máximo de 140.000 euros.
De esta forma, la Generalitat pretende coadyuvar a la reconstrucción y la recuperación de estas infraestructuras con la finalidad de restablecer el funcionamiento de los centros educativos privados concertados en los municipios damnificados y posibilitar el derecho fundamental a la educación del alumnado.
Nombramientos y ceses
Por otro lado, el Consell ha aprobado el nombramiento como directora general de Prevención de Incendios Forestales de Rosa María Touris López, que cesa como directora general de Coordinación, Control y Seguimiento y pasa así de la Vicepresidencia Segunda a la Conselleria de Medio Ambiente.
Además, también ha nombrado como directora general de Coordinación, Control y Seguimiento a Ana Tortosa Molina, que cesa como directora general de Planeamiento, Análisis y Anticipación ante Catástrofes Naturales dentro de la misma Vicepresidencia Segunda.
Asimismo, también se ha producido el nombramiento de María José Martínez Ruzafa como directora general de Infraestructuras Viarias de la Conselleria de Medio Ambiente. María José Martínez cesa así como directora general de Infraestructuras y Proyectos Urbanos dentro de la misma Conselleria.
Finalmente, el Pleno ha aprobado el cese de José Vicente Todolí Masquefa como director general de Economía en la Conselleria de Hacienda y Economía.