El programa de competiciones y actividades deportivas dirigidas a la población escolar reúne a más 12.000 equipos y 28 federaciones deportivas
El fomento del deporte es una prioridad para la Generalitat, que tiene en marcha la campaña ‘El deporte de hoy será la salud de mañana’ para promover la práctica deportiva entre los más jóvenes
La Dirección General de Deporte de Presidencia de la Generalitat ha puesto en marcha una nueva edición de los Jocs Esportius, el programa de competiciones y actividades deportivas dirigidas a la población escolar.
Este curso, según ha indicado el director general de Deporte, Luis Cervera, contará con “más de 128.000 participantes además de más de 12.000 equipos inscritos que practicarán alguna modalidad de las 28 federaciones deportivas participantes y la Associació Esportiva Colpbol”.
Las modalidades ofertadas van desde los deportes más mayoritarios como fútbol, atletismo o baloncesto, hasta otros menos practicados como la halterofilia o el badminton. Para Cervera, “lo que se pretende es conseguir la adherencia de los jóvenes al deporte, a cualquier deporte con tal que les haga sentirse bien”.
Así, ha indicado que “los Jocs Esportius son fundamentales para la Generalitat, de hecho, el programa celebra este año su edición 44 y es que representa todo aquello que la Dirección General de Deporte pretende transmitir a la sociedad: el fomento del deporte escolar para consolidar hábitos de vida saludables desde las primeras etapas de la formación educativa”.
En esta línea se enmarca la campaña que desarrolla la Generalitat para promover la práctica deportiva entre los más jóvenes: ‘El deporte de hoy será su salud de mañana’.
Esta iniciativa es fruto del estudio sobre hábitos deportivos en edad escolar realizado por el Observatorio del Deporte de la Comunitat Valenciana, centro promovido por la Dirección General de Deporte a través de un convenio con la Cátedra de Estudios Deportivos de la Universitat Politècnica de València.
Las principales conclusiones de la investigación, en la que se analizaron las respuestas de un total de 6.277 estudiantes en 124 centros educativos, han constatado “los beneficios físicos y mentales que tienen los niños, niñas y adolescentes que practican algún tipo de actividad física o deportiva frente a los que no lo hacen”, ha señalado Cervera.
En concreto, se constata que la práctica de deporte aleja de las pantallas a la infancia y la juventud, de hecho, solo el 11,5 % de los estudiantes que practica deporte pasa más de cinco horas diarias frente a pantallas en días lectivos, en contraste con el 17,6 % de quienes no lo practican.
Además, tal y como afirma Cervera, “hacer ejercicio imprime unas cualidades muy positivas a la infancia y la juventud, como una mejor percepción de su salud y apariencia física, una mayor confianza en sí mismos”. Las cifras corroboran esta afirmación, puesto que el 37,4 % de la infancia y la juventud que practica deporte percibe mejor su salud frente el 20,2 % de quien no lo practica, según la encuesta.
Jocs Esportius: fomento del deporte
Los resultados del informe ratifican las líneas de trabajo de la Dirección General de Deporte, el “decidido impulso al acceso al deporte con ayudas, programas y colaboración con entidades locales”, ha manifestado Luis Cervera.
Los Jocs Esportius se enmarcan en esta apuesta de la Generalitat por el fomento de la participación deportiva desde edades tempranas, ofreciendo un entorno estructurado para el aprendizaje y la mejora en diversas modalidades deportivas.
El programa se organiza en diferentes niveles de participación: el de promoción, que va dirigido a escolares sin experiencia competitiva previa, con una estructura flexible y formativa y el nivel de iniciación al rendimiento destinado a los jóvenes que muestran mayor compromiso y progresión deportiva, con participación en campeonatos autonómicos y nacionales.
Asimismo, también se celebran los Jocs Esportius Adaptats dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, promoviendo su inclusión en el deporte.