La secretaria autonómica de Cultura ha señalado que “se está a la espera de respuesta del Ministerio para que solucione la cuestión de la valla frontal”
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha iniciado el traslado de los fondos documentales del Archivo Histórico Provincial de Castellón a las nuevas instalaciones. Estos trabajos durarán previsiblemente alrededor de tres semanas.
La cesión de la gestión del archivo desde el Ministerio de Cultura a la Generalitat se escenificó el pasado mes de enero. Para la puesta en marcha del edificio, el gobierno valenciano ha llevado a cabo los procesos de creación de puestos, de contratación de servicios de seguridad y limpieza, así como de la adquisición de equipos y material diverso necesario antes de su apertura al público.
Asimismo, la Generalitat ha realizado diversos contratos para el de mantenimiento de ascensores, jardinería, control de pagas y legionela, prevención de incendios, climatización y mantenimiento, previo al funcionamiento el edificio.
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha señalado que “se está a la espera de respuesta del Ministerio para que solucione la cuestión de la valla frontal del Archivo” y ha destacado que la instalación del mobiliario del laboratorio “está previsto que se realice antes de final de mes”. Ambas cuestiones dependen de la gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura.
En paralelo se ha trabajado en las adaptaciones del plan de seguridad, como cambios de sensores volumétricos, reubicación e incorporación de cámaras y se ha planificado la equipación del centro con impresoras, terminales de teléfono, ordenadores para el público, megafonía y proyector para la sala de conferencias.
El archivo conserva fundamentalmente protocolos notariales de más de cien años de antigüedad, así como documentación histórica de la Audiencia Provincial y juzgados, de la Delegación de Hacienda y toda la documentación histórica producida por los servicios provinciales de la Administración central.
El Archivo Histórico Provincial de Castellón fue creado por Orden Ministerial de 7 de noviembre de 1.968. La primera sede del archivo fue la Casa de la Cultura sita en la calle Mayor de Castellón de la Plana. En el 1.983 mudó al sótano de la Dirección Provincial del Ministerio de Cultura en la Avenida del Mar de Castellón. Y finalmente, en 1.989, se instaló en el sótano del edificio de la Biblioteca Pública del Estado en la calle Rafalafena, donde permanece hasta la actualidad. En 2.003 el depósito quedó saturado, paralizando las transferencias pendientes.
El edificio actual, de 1.969, es el resultado de la reforma profunda de uno de los edificios que formaban el antiguo Col·legi Universitari de Castelló (CUC), embrión de la Universitat Jaume I (UJI) que se creó en 1.991.
El archivo ocupa una extensión aproximada de 5.000 metros lineales, en los cuales se contabilizan más de 35.000 unidades de instalación.
El documento más antiguo conservado en el Archivo Histórico Provincial de Castellón es un pergamino de 1.282 que contiene una escritura del notario Genar Rabassa en que se confirma la asignación de términos en Onda y Borriol. Aunque se conservan documentos entre los siglos XIII y XIX, el grueso de la documentación corresponde al siglo XX.