Camarero destaca el esfuerzo del Consell por garantizar oportunidades a los más vulnerables con la adjudicación de 466 viviendas sociales del parque público en el último año

La vicepresidenta primera resalta el trabajo de los equipos en situación de emergencia, que han permitido incrementar la adjudicación en Valencia para el realojo de familias afectadas por la dana

En la provincia de Valencia se han cedido 246 inmuebles, 145 en la de Alicante y 75 en la de Castellón

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado el esfuerzo de la Generalitat por garantizar oportunidades a los más vulnerables, que se ha materializado con la adjudicación, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), de 466 viviendas del parque público a familias en riesgo de exclusión social en el último año.

Camarero, en una reunión mantenida esta misma mañana con el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, el director general de Vivienda, Juan Antonio Pérez, y la directora de la EVha, Estefanía Martínez, junto con su equipo directivo, han analizado la distribución de las adjudicaciones: 246 en la provincia de Valencia, 145 en la de Alicante y 75 en la de Castellón.

La vicepresidenta primera ha afirmado que uno de los compromisos de este Consell es “garantizar el acceso a una vivienda adecuada para los sectores más vulnerables de la población, mediante el diseño e implementación de políticas públicas de vivienda justas y eficaces”. Todo ello “constituye un pilar esencial para asegurar condiciones de vida dignas y equitativas”.

Camarero ha puesto en valor el esfuerzo continuo por ampliar el acceso a la vivienda que se realiza por parte de la EVha, entidad dependiente de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Tal como ha explicado, por un lado, “se lleva a cabo una labor esencial de conservación y mejora del parque público de viviendas, lo que contribuye directamente al bienestar de sus residentes”. Por otro, la entidad “agiliza los procesos de adjudicación incluso mientras las viviendas están en fase de reparación, permitiendo que las familias asignadas puedan acceder a ellas en el menor tiempo posible y en condiciones óptimas de habitabilidad”.

Durante el encuentro también se ha puesto en valor el esfuerzo de los equipos para agilizar las adjudicaciones en situaciones de emergencia, lo que ha permitido que gran parte de esas viviendas hayan sido adjudicadas por vía de urgencia y prioritaria a familias afectadas por la dana, que han sido realojadas en viviendas de la Generalitat durante el tiempo de recuperación y reparación de sus casas.

Entre los colectivos preferentes a los que se les han asignado viviendas públicas destacan las unidades de convivencia formadas por mayores de 60 años, jóvenes menores de 35 años, víctimas de violencia de género, familias monoparentales, numerosas o personas con discapacidad.

Si nos remontamos al inicio de la legislatura, el número de viviendas públicas de la Generalitat cedidas por el actual gobierno de Mazón alcanza las 929, distribuidas de la siguiente manera: 450 en la provincia de Valencia, 331 en la de Alicante y 148 en la de Castellón.

Cabe destacar que, en los procesos de adjudicación de las viviendas, juega un papel fundamental la colaboración de los servicios sociales municipales. Susana Camarero ha reconocido que “los ayuntamientos son la primera administración de contacto con las personas y es la administración cercana que conoce sus necesidades. De ahí que su trabajo nos ayude tanto, sobre todo ante situaciones de emergencia a las que hay que dar respuesta con celeridad”.

Ese nivel de colaboración da frutos muy positivos y es un claro ejemplo de cómo deben trabajar coordinadas las administraciones para dar respuestas efectivas a situaciones de necesidad de vivienda, tanto en casos de emergencia, como en los de familias con dificultades para acceder a una.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar