Barrachina exige al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación defender al sector pesquero en Europa y evitar un trato discriminatorio a sus pescadores

El conseller subraya la necesidad de que el Ministerio apoye a la Comunitat Valenciana frente a la propuesta del Marco Financiero Plurianual para el periodo 2028-2034, garantizando un presupuesto europeo fuerte para la Política Agrícola Común y la Política Pesquera

El titular de Pesca inaugura la III edición de la Jornada de Pesca Profesional de la Comunitat Valenciana organizada por la Dirección General de Pesca y el Oceanogràfic

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha exigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “defender al sector pesquero valenciano ante la Unión Europea y garantizar que no se aplique un trato discriminatorio a sus pescadores”.

Barrachina ha insistido en que el sector pesquero valenciano es estratégico para la economía, el empleo y la sostenibilidad del Mediterráneo, y que sus intereses no pueden quedar relegados en las decisiones europeas. “No es aceptable que nuestras flotas enfrenten restricciones desproporcionadas mientras otras regiones disfrutan de ventajas, poniendo en riesgo la viabilidad de muchas familias y empresas que dependen de la pesca”, ha afirmado.

El conseller ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la III edición de la Jornada de Pesca Profesional de la Comunitat Valenciana, un encuentro anual de referencia que reúne a pescadores y sus familias, administraciones públicas, comunidad científica y entidades del sector. La jornada, organizada por la Dirección General de Pesca y el Oceanogràfic, tiene como objetivo reconocer la labor de los profesionales del mar, compartir conocimientos y fortalecer alianzas para garantizar la sostenibilidad del Mediterráneo.

Durante su intervención, Barrachina ha recordado que la Comunitat Valenciana, junto con Cataluña, Andalucía, Murcia y Baleares, ha enviado una carta al Comisario de Pesca solicitando una reunión urgente para participar activamente en las decisiones que afectan al sector pesquero europeo.

Barrachina ha subrayado la necesidad de que el Ministerio apoye a la Comunitat Valenciana frente a la propuesta del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2028-2034, garantizando un presupuesto europeo fuerte para la Política Agrícola Común y la Política Pesquera, que permita afrontar desafíos estructurales, hídricos, climáticos y de relevo generacional. “Nos jugamos mucho en Europa. Seguir pescando o acabar con la pesca del Mediterráneo depende de decisiones que no podemos permitir que nos dejen al margen”, ha declarado.

El conseller ha criticado la reducción de días de pesca impuesta por la Comisión Europea, que pasó de 133 a 27, y ha lamentado que el Gobierno de España no haya defendido los intereses del sector: “Durante años no se han hecho bien los deberes ni desde Europa ni desde el Gobierno español, que ha aceptado decisiones perjudiciales para nuestros pescadores”.

“El Consell seguirá defendiendo al sector ante el Gobierno de España y los organismos europeos, reconociendo su papel clave en la economía, el turismo, la cultura y la seguridad alimentaria de la Comunitat Valenciana”, ha concluido Miguel Barrachina.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar