Adif amplía hasta esta tarde la interrupción de la circulación en parte del Corredor Mediterráneo por los efectos de la DANA Alice

La detección de nuevos daños en la plataforma de vías y la gran complejidad en la movilización de medios técnicos, materiales y humanos siguen dificultando el restablecimiento completo del servicio

Adif mantiene desplegados un gran número de medios y operarios trabajando en diferentes puntos para reparar los graves daños causados por el temporal
El restablecimiento del tráfico sigue estando condicionado a la evolución de la meteorología y a la reparación de los daños causados por la lluvia

 

Adif ha ampliado hasta las 17:00 h de esta tarde la previsión para el restablecimiento del servicio en varios tramos del Corredor Mediterráneo en las provincias de Tarragona y Castelló a causa de los importantes daños en la línea ferroviaria causados por la DANA Alice.

Entre Ulldecona y L’Aldea (Tarragona) se trabaja intensamente en ambas vías a pesar de las difíciles condiciones existentes, para reponer las infraestructuras dañadas por inundaciones en las vías y arrastres de la capa de balasto, principalmente. En este tramo, ya se han movilizado 3 trenes de tolvas de balasto para continuar las operaciones de reparación, además de perfiladoras y bateadoras.

Tras las fuertes lluvias que se produjeron en la tarde-noche de ayer, se han detectado nuevos daños en este trayecto, entre otros, un tramo de unos 150 m donde la capa de balasto ha sido completamente arrastrada.

Ello ha conllevado la necesidad de movilizar otro tren de trabajos con tolvas que se ha debido desplazarse hasta Moncofa (Castelló) para cargar el balasto. Unas tareas complejas por las propias características
de la maquinaria y porque su movimiento se debe compatibilizar con la circulación de trenes de viajeros en aquellos tramos en los que es posible mantener el servicio ferroviario.

Adif mantiene desplegados un gran número de equipos técnicos y humanos disponibles para realizar un seguimiento permanente del estado de la infraestructura e instalaciones ferroviarias. En este sentido, ya ha movilizado a un centenar de técnicos y operarios de todos los subsistemas (vía, catenaria y señalización) para reparar los daños en el menor plazo posible y siempre que la evolución de la situación meteorológica lo permita.

El intenso trabajo que se está realizando permite avanzar en la reparación de otros daños causados por el temporal, como la recuperación de la tensión eléctrica en catenaria ayer por la noche entre Santa Magdalena de Pulpís y Benicarló, tras la caída de un rayo durante la mañana de ayer.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar