Emergencias impulsa una oferta de empleo público con 396 puestos de trabajo para reforzar el Servicio de Bomberos Forestales e implantar el tercer turno

  • La presidenta de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias, Irene Rodríguez, presenta la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, en la que ya está incluido el tercer turno
  • Informa al comité de empresa de que el pago del incremento salarial del 0,5 % se actualizará ya en la nómina de noviembre y que la retroactividad desde el 1 de enero de 2024 se abonará también de forma inminente

La presidenta de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), Irene Rodríguez, ha comunicado este jueves al comité de empresa de la entidad pública la próxima tramitación de una oferta de empleo público (OPE) que incluye 396 puestos de trabajo que permitirán reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y ultimar la implantación del tercer turno.

La también secretaria autonómica de Emergencias e Interior ha mantenido una reunión con los representantes sindicales en la que se han abordado los pasos para poner en marcha este tercer turno. Rodríguez ha estado acompañada en el encuentro del consejero delegado de la SGISE y director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Alberto Martín.

“Hay que recordar que durante este año 2025 ya se han dado pasos muy importantes hacia este tercer turno, como la conversión a fijo de todas las unidades de refuerzo, así como la aprobación de la relación de puestos de trabajo con un incremento de personal de 315 trabajadores y trabajadoras y que ha supuesto un incremento presupuestario de 14 millones de euros”, ha señalado la presidenta de la SGISE.

Irene Rodríguez ha precisado que, con esta oferta de empleo público, que incluirá 243 plazas de promoción interna y 153 plazas de turno libre, “se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso dentro de la propia organización en todos aquellos puestos de responsabilidad y nuevos puestos de estructura”.

Además, ha concretado que, una vez publicada la OPE, se tramitará también la puesta en marcha de bolsas de urgencia que permitan dar cobertura de forma provisional a todos los puestos nuevos del tercer turno hasta que todas las convocatorias de esta oferta de empleo estén finalizadas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, ha indicado Irene Rodríguez.

Igualmente, se ha presentado a los sindicatos la propuesta de cuadrante y vacaciones para el próximo año, en la que ya está incluido este tercer turno y que se trasladará al personal al inicio de la próxima semana. Por tanto, “se ha trasladado no solo el compromiso de la dirección con el proyecto del tercer turno, sino también los pasos que se van a dar para que su implantación sea una realidad en el menos plazo de tiempo posible”, ha afirmado.

Finalmente, se ha informado al comité de empresa de que el pago del incremento salarial del 0,5 % se actualizará ya en la nómina de noviembre y que la retroactividad desde el 1 de enero de 2024 se abonará también de forma inminente.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar