
La secretaria autonómica de Sanidad visita las obras del nuevo centro de salud que supone una inversión de más de ocho millones de euros
El CSI Vinaròs II contará con las especialidades de Medicina de Familia, Pediatría, Unidad de Salud Mental, Punto de Atención Continuada, así como Traumatología y Oftalmología
La Conselleria de Sanidad avanza en la construcción del nuevo Centro Sanitario Integrado (CSI) Vinaròs II, que contará con una superficie construida de 3.217 m2 y 487 m2 de espacios exteriores. La inversión del nuevo centro de salud asciende a más de ocho millones de euros.
La secretaria autonómica de Sanidad, Begoña Comendador, que ha visitado las obras del nuevo centro, ha destacado que con esta actuación, “la Conselleria de Sanidad cumple con su compromiso de adecuar los recursos sanitarios de Vinaròs a la demanda asistencial real de la población, ya que el nuevo centro cuenta con una capacidad suficiente para albergar una amplia cartera de servicios asistenciales, respondiendo así a una demanda de la población de Vinaròs desde el año 2017”.
En este sentido, la secretaria autonómica resalta que la puesta en marcha de este centro dotado de especialidades “va a permitir ofrecer una mejor atención sanitaria y evitará desplazamientos para la atención de determinados servicios asistenciales”.
En concreto, el centro se va a ubicar en la parcela sita en el sector Sur 17 de Vinaròs y contará con consultas de Medicina de Familia y Pediatría, Unidad de Salud Mental, Punto de Atención Continuada y un Área de Extracciones y Tratamientos. Asimismo, estará dotado de las especialidades de Traumatología y Oftalmología.
Además, dispondrá de un área de recepción, una zona administrativa, un espacio destinado a los vestuarios y para el descanso del personal, un almacén y servicios generales.
Sala de radiología digital robotizada en el Hospital de Vinaròs
Comendador ha visitado también la nueva sala de radiología digital robotizada del Hospital de Vinaròs, cuya inversión asciende a un total de 235.650 euros.
La nueva sala de radiología digital cuenta con suspensión de techo y dos paneles planos. Está dotada de telemetría, que permitirá detectar y diagnosticar discrepancias en la longitud de los miembros del paciente, y mejora así la precisión de los estudios radiológicos.
La secretaria autonómica de Sanidad se ha referido a la inversión por parte de la Conselleria en estos equipos de radiología que permite ofrecer “una mayor calidad en el servicio asistencial al tiempo que dota al hospital con la última tecnología disponible en el mercado en el campo de la radiología convencional”.



