Sanidad aprueba en mesa sectorial la convocatoria de concurso de méritos para cubrir 920 plazas de difícil cobertura

La convocatoria se publicará en el DOGV la próxima semana, por lo que los aspirantes podrán presentar las solicitudes a cada una de las categorías en las que quieran participar dentro del plazo establecido

Se valorarán los servicios prestados, el desempeño en activo en la misma categoría a la que se opta en una zona de difícil cobertura, así como la formación y los idiomas

La Conselleria de Sanidad ha aprobado en mesa sectorial la resolución por la que se regula la convocatoria del primer concurso de méritos para cubrir 920 plazas de personal estatutario en zonas de difícil cobertura con título de especialista en Ciencias de la Salud del Sistema Valenciano de Salud.

Esta iniciativa se ha aprobado en Mesa Sectorial de Sanidad con los votos a favor de los representantes sindicales de SATSE y CESMCV-SAE, que aglutinan a la mayoría de especialistas en Ciencias de la Salud.

Según ha informado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, “supone un paso más y un avance en nuestro compromiso por garantizar la equidad en todo el sistema valenciano de salud, porque mediante este proceso de selección lo que pretendemos es garantizar la cobertura asistencial en todos los puntos de la Comunitat Valenciana para que cualquier ciudadano, independientemente de donde resida, pueda ser atendido en su centro sin necesidad de desplazarse a otro departamento de salud”.

Para ello, “por primera vez hemos puesto en marcha un proceso selectivo basado en el concurso de méritos con el objetivo de agilizar los trámites para cubrir cuanto antes y de forma urgente determinadas plazas que están vacantes y que son consideradas de difícil cobertura”.

Además, mediante este proceso de selección “apostamos también por el acceso al sistema público sanitario de profesionales cualificados, preparados y con experiencia en cada una de sus especialidades, lo que repercute positivamente en el avance hacia una sanidad de excelencia y en la mejora de la atención de los pacientes”, ha indicado el conseller. Por ello, se prioriza la valoración de méritos alcanzados y experiencia en sus puestos, ya que en muchos casos se trata de plazas que requieren de una capacidad técnica y de formación especial.

Zonas de difícil cobertura

El objetivo es impulsar la incorporación urgente, estable y permanente de personal a aquellas plazas vacantes en aquellos departamentos de salud que han sido declarados de difícil cobertura, como es el caso de los departamentos de salud de Vinaròs, Requena, Elda, Orihuela, Torrevieja, Dénia, el Hospital d’Ontinyent y su centro de especialidades, así como las zonas de básicas de salud de Ademuz y Chelva.

En concreto, de estas 920 plazas que se convocan, 450 son puestos de facultativos de distintas especialidades que se encuentran vacantes en los distintos hospitales y centros de los departamentos de difícil cobertura.

Así, estas 450 plazas de facultativos corresponden a las especialidades de Anatomía Patológica, Anestesiología, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Dermatología Venereología, Endocrinología y Nutrición, Farmacia Hospitalaria, Hematología y Hemoterapia, Medifina Física y Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Preventiva y Salud Pública, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurofisiología Clínica, Neurología, Ginecología, Oncología Médica, Otoriinolaringología, Pediatría, Psicología Clínica, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Reumatología y Urología.

En cuanto a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria se convocan 186 plazas, 3 plazas de Medicina en centros de Planificación Familiar, 5 de Medicina en centros de Conductas Adictivas, 12 de Medicina en Unidad de Hospitalización a Domicilio y 117 plazas de Medicina en Urgencias Hospitalarias.

Además, la convocatoria incluye 53 plazas de Pediatría de Atención Primaria, 42 de Enfermería Familiar y Comunitaria, 12 Enfermería especialista en Obstetricoginecología y 40 plazas de Enfermería especialista en Salud Mental.

Participación en el proceso selectivo

La semana próxima, la Conselleria de Sanidad publicará en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución que regula esta convocatoria para cubrir plazas de difícil cobertura.

A partir de ese momento, las personas interesadas dispondrán de un plazo para presentar las solicitudes a aquellas categorías en las que quieran participar. Todo este procedimiento estará publicado en la página web de la Conselleria de Sanidad para que los trámites se puedan realizar de forma telemática.

En cuanto al baremo, se valorarán los servicios prestados en la misma categoría o con menor puntuación en otra categoría, el desempeño en activo en la misma categoría a la que se opta en una zona de difícil cobertura en el momento de la convocatoria, así como la formación, el idioma valenciano y otros idiomas comunitarios.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar