Agricultura mejora los caminos rurales de la provincia de Castellón para reforzar la seguridad y el acceso a las explotaciones agrarias

La Generalitat destina 8,2 millones de euros en la reparación de más de 200 caminos rurales dañados por las lluvias torrenciales
El conseller Miguel Barrachina subraya que se ha avanzado en el 65% de las actuaciones comprometidas y el 41% ya se encuentran completamente finalizadas
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado que la Conselleria continúa trabajando “para mejorar los caminos rurales de la provincia de Castellón y reforzar así la seguridad y el acceso a las explotaciones agrarias”.

Barrachina ha realizado estas declaraciones durante su visita a Navajas, donde ha estado acompañado por la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Àngels Ramón-Llin, y el alcalde del municipio, Roberto Torres, y donde ha podido comprobar el avance de las obras en el Camino del Llano, actualmente en ejecución, y en el Camino Rascaña, ya finalizado.

Durante su intervención, el conseller ha subrayado que se ha avanzado en el 65 % de las actuaciones comprometidas en la provincia de Castellón, y el 41 % ya se encuentran completamente finalizadas.

Las actuaciones se centran en la reparación y refuerzo de más de 200 caminos rurales dañados por las lluvias torrenciales, distribuidos en seis comarcas: Els Ports, El Baix Maestrat, la Plana Alta, l’Alt Maestrat, Alto Palancia y Alto Mijares, y que benefician a más de 60 municipios.

En el Alto Palancia se trabaja en 64 puntos, de los cuales 27 ya están finalizados y 25 en ejecución.

Barrachina ha subrayado que estas intervenciones “no solo buscan restaurar los caminos, sino también fortalecerlos para que sean más resistentes frente a posibles fenómenos meteorológicos adversos en el futuro”.

Finalmente, el conseller ha destacado la colaboración entre la Generalitat, la Diputación, los municipios y el sector agrícola y ganadero, “para superar los efectos del temporal y garantizar la estabilidad económica y social de la provincia”.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar