La Fe se consolida como líder en España en número de trasplantes de corazón realizados

  • El Hospital La Fe ha realizado un total de 1.097 trasplantes de corazón desde el año 1987 que comenzó con esta actividad
  • El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado “el nivel de excelencia de los profesionales de la red de coordinación de trasplantes de la Comunitat Valenciana al alcanzar este hito”

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha realizado el trasplante de corazón número 1.097 desde que la unidad de cirugía y trasplante de este centro realizara el primer trasplante cardiaco en noviembre de 1987. De esta forma, se convierte en el hospital que más trasplantes de corazón ha realizado de todo el país, incluyendo trasplantes de corazón en adultos, población pediátrica y trasplantes simultáneos que pueden incluir corazón, pulmón y riñón, según datos de la ONT, Organización Nacional de Trasplantes.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha sido el encargado de inaugurar la jornada de conmemoración por superar los mil trasplantes en la que ha destacado el nivel de excelencia de los profesionales de la red de coordinación de trasplantes de la Comunitat Valenciana, “porque gracias a su profesionalidad, esfuerzo y excelencia han conseguido alcanzar este hito y situar a la Comunitat Valenciana en la vanguardia y liderazgo en cuanto actividad de trasplantes de corazón”.

Del mismo modo, Marciano Gómez ha subrayado que “este éxito no habría sido posible sin la generosidad de aquellos que han decidido donar sus órganos para dar vida, así como la de sus familias, que en los momentos más difíciles han optado por este gesto tan altruista. Gracias a ellos, muchas personas han conseguido salvar o mejorar su calidad de vida”.

En este sentido, el conseller ha recordado que “en 2024 se produjo un récord histórico, tanto de donación como de trasplantes en la Comunitat Valenciana, con 305 donaciones, lo que supone un incremento del 11,3% respecto al año anterior. Y seguimos con la misma trayectoria porque en lo que llevamos de año, hasta este mes de septiembre, ya se han registrado 242 donantes de órganos”.

Por su parte, el Coordinador Autonómico de Trasplantes, Rafael Badenes, que también ha estado presente en el evento ha señalado que “esta ingente actividad ha sido posible a la donación generosa y altruista de los donantes que nos han permitido alcanzar estas cifras en trasplante cardiaco. Además, la Comunitat Valenciana se sitúa diez puntos por encima de la media nacional en donaciones”.

El encuentro ha reunido a especialistas en activo, como el jefe de Cirugía Cardiaca de La Fe, Juan Martínez León; el responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante del Servicio de Cardiología de La Fe, Luis Almenar; así como profesionales del servicio ya jubilados y representantes de la Asociación Valenciana de Trasplantados de Corazón y Pulmón (Avatcor), como muestra del reconocimiento colectivo a la trayectoria del programa de trasplante cardiaco iniciado en La Fe hace más de tres décadas.

Asimismo, en la jornada han participado pacientes que han sido trasplantados de corazón para explicar de primera mano sus vivencias, desde el momento en que entran en el programa para recibir un órgano y cómo es el día a día tras contar con un nuevo corazón.

De hecho, Emilio Badimón, paciente de La Fe y nuevo presidente de Avatcor ha explicado que cuando solo le daban pocos años de vida, recibió el corazón de un donante “hace ya 19 años y desde entonces pude seguir trabajando y aunque ahora ya estoy jubilado continúo caminando por las montañas de mi pueblo y llevo una vida relativamente normal, eso sí con medicación diaria pero muy feliz de poder continuar con mi vida”.

Por otro lado, han participado los profesionales que históricamente han estado vinculados a este programa de trasplantes para exponer los principales avances en esta materia y también las nuevas alternativas para la obtención de donantes.

Trasplantes de órganos en la Comunitat Valenciana

Durante el año 2024, los hospitales de la Comunitat Valenciana que cuentan con equipos de trasplantes realizaron un total de 696 trasplantes de órganos, un 14,3% más que en el ejercicio anterior.

El conseller de Sanidad ha indicado que las buenas cifras reflejan la eficiencia del sistema sanitario valenciano. De hecho, “un ciudadano de la Comunitat Valenciana tiene casi el tiple de probabilidades de conseguir un trasplante que la media europea y el 95% de los valencianos que necesitan uno lo recibe, mientras en el resto del mundo solo se cubren las necesidades del 10% de la población”.

La Fe líder en trasplantes en España

En cuanto a la actividad trasplantadora de La Fe, va más allá del trasplante de corazón. En 2023, el hospital superó los 1.000 trasplantes de corazón, 1.000 de pulmón y 3.000 de hígado. Además, sus equipos llevan a cabo complejos procedimientos combinados, como el trasplante cardiopulmonar, hepatorrenal o páncreas-riñón.

Según el informe anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Ministerio de Sanidad, La Fe fue en 2024 el hospital español que más trasplantes de órganos realizó en números absolutos, con un total de 395 intervenciones.

En detalle, el hospital lideró la actividad nacional en trasplantes cardiacos (47, un 35% más que el año anterior) y en trasplantes hepáticos (105). También batió su propio récord en trasplantes pulmonares (100, un 35% más), situándose como tercer centro en el ranking nacional. Además, realizó 136 trasplantes renales (un 10% más) y 7 de páncreas.

El gerente de La Fe José Luis Poveda ha subrayado “la importancia del trabajo multidisciplinar y la innovación constante para mantener los resultados en niveles de excelencia”.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar