El despliegue incluye medios navales, subacuáticos y aéreos, y cuenta con la dirección operativa de la Guardia Civil en coordinación con Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo y Mossos d’Esquadra
La Guardia Civil ha activado un amplio dispositivo de seguridad, compuesto por más de 300 efectivos, embarcaciones, drones y otros medios técnicos, con motivo de la celebración de la 28ª edición de la Festa al Cel, que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la localidad de Salou (Tarragona).
El evento, considerado el festival aéreo más grande y antiguo de España, reunirá numerosas aeronaves y helicópteros civiles, militares y de salvamento, y prevé una asistencia superior a las 250.000 personas, principalmente en las playas de Llevant y Ponent.
Dirección y coordinación del dispositivo marítimo
La Guardia Civil ha asumido la dirección operativa del dispositivo de seguridad marítima, cuya misión principal será garantizar el control de accesos a la zona de exclusión de navegación, establecida por la Capitanía Marítima de Tarragona, así como intervenir ante cualquier incidente que pudiera afectar a la seguridad de las aeronaves participantes o de las embarcaciones existentes en las inmediaciones del evento.
El despliegue incluye siete medios navales de los cuales
El Buque Oceánico Río Segura de 73 metros de eslora, desplazado desde la Zona de Canarias y dependiente de la Jefatura de Servicio Marítimo.
Dos embarcaciones del Servicio Marítimo Provincial de Tarragona: Río Francolí, Sierra 30.
Tres embarcaciones auxiliares neumáticas.
Además, participa el siguiente personal:
Personal del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Zona de Cataluña, con funciones de vigilancia subacuática y respuesta operativa.
Medios del Equipo PEGASO, responsables del control del uso del espacio aéreo en relación con aeronaves no tripuladas (drones) y aviación recreativa.
Apoyo de embarcaciones del Cos de Mossos d’Esquadra, integradas en el dispositivo bajo coordinación operativa de la Guardia Civil.
Este despliegue marítimo estará perfectamente coordinado con Salvamento Marítimo, autoridad competente en operaciones de emergencia y rescate en el mar, con quien se mantendrá comunicación constante durante todo el evento.
Presencia de unidades especializadas y refuerzo territorial
El operativo cuenta también con personal de las Compañías Territoriales de Salou y Tortosa, así como con efectivos de la:
Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Tarragona para atender cualquier incidente o accidente de relevancia judicial que pueda producirse en el mar territorial o en el Aeropuerto de Reus.
Grupo de Información de Comandancia para realizar un seguimiento de las amenazas y riesgos del evento.
Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) para proporcionar la seguridad en el Aeropuerto de Reus y como apoyo y reserva para las necesidades derivadas del dispositivo marítimo.
Además, el Destacamento Fiscal y de Fronteras del Aeropuerto de Reus, dependiente de la Compañía Fiscal y de Fronteras, reforzará la seguridad en esta infraestructura estratégica, incluyendo el control del uso del espacio aéreo y prevención de incidentes relacionados con aeronaves ligeras y drones.
Coordinación institucional y cooperación entre cuerpos
La actuación de la Guardia Civil se enmarca en un dispositivo global de seguridad multidisciplinar, dinamizado por el Ajuntament de Salou, en el que la Guardia Civil participa activamente junto a otros cuerpos policiales y de emergencias.
Compromiso con la seguridad y el servicio público
El despliegue de más de 300 efectivos de la Guardia Civil para este evento refleja el compromiso del Cuerpo con la seguridad ciudadana y la protección del espacio marítimo, terrestre y aéreo durante grandes concentraciones de público. La Festa al Cel no solo representa un espectáculo aeronáutico de referencia internacional, sino también un reto operativo en términos de coordinación interinstitucional y prevención, en el que la Guardia Civil ejerce un papel clave.