Más de 240 médicos de Castellón ya se han preinscrito en el curso de formación de competencias digitales e IA

El curso está específicamente adaptado para la profesión médica y aborda aspectos relacionados con la práctica diaria de los facultativos.

Más de 240 médicos y médicas de Castellón se han preinscrito en el programa de formación de competencias digitales, impulsado por Unión Profesional (Upro) al que se han adherido la Organización Médica Colegial y el Colegio de Médicos de Castellón, con el objetivo de proporcionar formación a miles de médicos en competencias digitales e inteligencia artificial para dar respuesta a los grandes retos de la práctica diaria.

El presidente del Colegio de Médicos de Castellón, Dr. Carlos Vilar, ha animado a toda la profesión médica castellonense a inscribirse en el curso formativo, ya que “se trata de una iniciativa única que contribuirá tanto al desempeño asistencial como al fortalecimiento de las competencias digitales en nuestro ejercicio profesional”.

Todos aquellos profesionales interesados ya pueden realizar la preinscripción ( competenciasdigitales.unionprofesional.com ) en este programa totalmente gratuito que dará comienzo el próximo mes de octubre y que podrá llevarse a cabo hasta junio de 2026.

Competencias digitales e IA

Orientado a la dotación de competencias digitales mediante diferentes modalidades (presencial, telemática, híbrida), el programa formativo contará con un bloque común de 40 horas, que se impartirá a todas las personas profesionales inscritas a los programas, y con un bloque específico de 110 horas que se adapta a la profesión médica.

El objetivo final de este programa formativo gratuito es ofrecer una formación avanzada y de calidad a fin de garantizar la mejor prestación de los servicios que se prestan a la ciudadanía. Además, en el caso de la profesión médica esta formación contará con créditos de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y del Sistema Nacional de Salud.

Este programa de formación de competencias digitales forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Estas actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea a través de una subvención a Unión Profesional.

El plan supone un hito para las corporaciones colegiales de nuestro país que se convierten, por primera vez en la historia, en las encargadas de promover y gestionar estos fondos europeos para formar a decenas de miles de profesionales en nuestro país.

Contenidos formativos alineados con la realidad médica

El programa impulsado por Upro (Unión Profesional) es una formación transversal y específica, aplicable desde el primer día, con especial foco en inteligencia artificial, ciberseguridad y nuevas herramientas digitales.

Abarca un itinerario completo que incluye desde la gestión del tiempo, el liderazgo digital y las metodologías ágiles, hasta el uso avanzado de herramientas colaborativas como Microsoft 365, Google Workspace, Power BI, Power Platform, Copilot y CRM. T

También se abordan áreas clave como la inteligencia artificial, incluyendo la IA generativa y su integración en el entorno Microsoft 365, el análisis y la gobernanza del dato, la seguridad digital, el marketing digital y la e-administración. Además, se fomenta la innovación, el pensamiento estratégico, el liderazgo del cambio y la capacidad de adaptación en entornos profesionales cada vez más digitales, diversos y complejos.

Este contenido modular y progresivo permite a los profesionales adquirir no solo competencias técnicas, sino también habilidades estratégicas para liderar la transformación digital en el sector médico.

Fechas de interés

El programa se desarrollará entre octubre de 2025 y junio de 2026. En la página web de Upro se aloja un formulario, a través del que aquellos profesionales que estén interesados en la formación pueden manifestarlo. De esta manera, se les informará una vez se proceda a la apertura formal de inscripciones.

En octubre se procederá, de forma progresiva, a la apertura de inscripciones que irán sumándose escalonadamente a esta formación pionera, subvencionada con fondos europeos

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar