La Federación extiende el plazo de justificación hasta el 22 de septiembre y acuerda medidas consensuadas para acelerar la reconstrucción y garantizar más recursos a los pueblos afectados.
La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) aprobó por unanimidad el pasado 11 de septiembre en la junta de portavoces la ampliación hasta el 22 de septiembre de 2025 del plazo para que los municipios afectados por la DANA justifiquen las ayudas económicas. La decisión responde a las dificultades de gestión que atraviesan muchas localidades, cuyos equipos técnicos están desbordados tras las inundaciones del pasado 29 de octubre.
Medidas para la recuperación.
Además de ampliar los plazos, la FVMP acordó un conjunto de actuaciones destinadas a facilitar la reconstrucción y apoyar a los ayuntamientos en su labor diaria. Entre ellas se incluyen la mejora de la coordinación con entidades como la Confederación Hidrográfica del Júcar y TRAGSA, el refuerzo en la gestión de residuos y la atención a las necesidades sociales de los vecinos más afectados. Todas estas acciones persiguen agilizar trámites, optimizar recursos y dar una respuesta más eficaz a la ciudadanía.
Más apoyo al Gobierno de España.
La Federación ha solicitado al Ejecutivo central un mayor compromiso con los municipios valencianos afectados por la DANA. En particular, ha pedido la inclusión de 28 localidades que aún no figuran en la lista oficial de municipios dañados y la flexibilización de las reglas fiscales para que los ayuntamientos puedan utilizar sus remanentes en proyectos de inversión y recuperación.
También se informó a la junta de portavoces de la firma de diversos convenios durante 2025.
Entre los convenios más destacados se encuentran:
Turismo y control de viviendas turísticas: Convenio con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que delega en los ayuntamientos competencias sancionadoras en materia de viviendas de uso turístico.
Cultura y patrimonio: Convenio con el Institut Valencià de Cultura para la difusión del Circuit Cultural Valencià, que llevará espectáculos escénicos, musicales y audiovisuales a municipios de toda la Comunitat.
Inclusión social: Convenio con la Fundación MIRA’M para promover actividades de formación, investigación y asesoramiento en el ámbito de la diversidad funcional.
Fondos Europeos: Convenio con Presidencia de la Generalitat Valenciana para facilitar a las entidades locales el acceso a financiación europea, fomentando la formación y asesoramiento en esta materia.
Financiación y funcionamiento institucional: Subvención de Presidencia de la Generalitat Valenciana destinada a sufragar los gastos de funcionamiento de la FVMP durante 2025.
Despoblación: Convenio con Presidencia de la Generalitat Valenciana para la creación de una red de asesoramiento y ayuda a municipios en riesgo de despoblación.
Gestión tributaria: Convenio con la Agencia Tributaria Valenciana para colaborar en materia de embargos de deudas de derecho público en el ámbito autonómico.
Comunicación local: Convenio con Presidencia de la Generalitat Valenciana para la celebración de acontecimientos vinculados a los medios de comunicación locales y difusión de información.
Fiestas y tradiciones: Convenio con Presidencia de la Generalitat Valenciana para la promoción y difusión de las fiestas y tradiciones de la Comunitat Valenciana “Terra de Festes”.