Valderrama destaca la importancia de fortalecer la cooperación interprovincial ante emergencias que exigen una acción coordinada e inmediata

El conseller ha asistido a la firma de un protocolo de actuación en zonas limítrofes entre los consorcios de bomberos de Valencia y Castellón
El titular de Emergencias ha subrayado el trabajo realizado por la Conselleria para la coordinación de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha asistido hoy a la firma de un nuevo protocolo de actuación en zonas limítrofes que tiene lugar en la Comunitat Valenciana, esta vez entre los consorcios de Valencia y Castellón, y ha destacado la importancia “de fortalecer la cooperación interprovincial ante emergencias que exigen una acción coordinada e inmediata”.

El titular de Emergencias e Interior ya fue testigo del primer acuerdo de colaboración, a principios de mes, entre los consorcios de Valencia y Alicante. Ya entonces explicó que este tipo de acuerdos permiten “una respuesta más rápida y coordinada” de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento.

El objetivo principal de este protocolo es la optimización de las actuaciones operativas de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) en áreas limítrofes.

Este nuevo acuerdo ha sido firmado por el diputado del Consorcio de Bomberos de Castellón, David Vicente Segarra, y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia, Avelino Mascarell. Además, al acto, celebrado en el Parque de Bomberos de Castellón, han asistido también la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, y el director general de Coordinación de los SPEIS, Alberto Martín.

El titular de Emergencias ha subrayado el trabajo realizado por su departamento, a través de la Dirección General de Coordinación de los SPEIS, para el desarrollo de este protocolo, que busca garantizar la “máxima celeridad”, porque “la ciudadanía no entiende de límites a nivel geográfico ni territorial”, sino que lo que demanda es “una atención más pronta y lo más ajustada a sus necesidades”.

El acuerdo determina las áreas limítrofes de intervención de cada SPEIS, así como tipos de servicios de actuación conjunta, y fija también protocolo de notificación de los incidentes que requieren la movilización de efectivos. Igualmente, establece los protocolos de coordinación en actuaciones conjuntas.

Entre las emergencias que se atenderán de forma conjunta se encuentran incendios urbanos, industriales o forestales, explosiones, accidentes de tráfico, rescates, búsquedas de personas, fugas de gas o en la red de suministro de agua potable, así como episodios de lluvias intensas, seísmos o grandes nevadas.

La colaboración entre ambos SPEIS estará coordinada por el 1·1·2 de la Generalitat, y se activará automáticamente cuando se detecte una emergencia en cualquiera de las áreas establecidas. Las unidades movilizadas compartirán información en tiempo real y bajo protocolos de mando unificados.

Del mismo modo, el acuerdo incorpora también el desarrollo de acciones de formación conjunta y protocolos coordinados, así como reuniones de evaluación tras las intervenciones más importantes y la posibilidad de actuar fuera de las zonas limítrofes si la situación lo requiere.

Juan Carlos Valderrama ha explicado que, gracias al protocolo que se acaba de firmar, “se producirá un despacho automático en que ambos consorcios acudirán a la emergencia que se haya producido para una atención lo más rápidamente posible”.

Por último, el conseller de Emergencias e Interior ha querido destacar “el importante trabajo que han realizado los bomberos de los consorcios, las brigadas forestales y los bomberos forestales de la Generalitat a lo largo de esta campaña de incendios”. Ha agradecido también “la actuación que han tenido en León, en el dispositivo que fue coordinado por la Generalitat”. En este sentido ha destacado “el papel que ejercieron, la verdadera coordinación y el trabajo tan importante que realizaron”.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar