El Consell ofrece a los ayuntamientos afectados por la dana la ayuda de Vaersa para agilizar la reparación urgente de la red de alcantarillado

  • La Conselleria de Infraestructuras activa un nuevo mecanismo para que los municipios puedan encargar a la empresa pública Vaersa la contratación de emergencia de estas obras
  • Susana Camarero anuncia que el Consell va a pedir la suspensión cautelar de cualquier norma que apruebe el Gobierno central en la distribución de los menores migrantes de Canarias

El Pleno del Consell ha sido informado del mecanismo por el que se ofrece a los ayuntamientos el medio propio Vaersa para agilizar la contratación de emergencia de obras en la red de alcantarillado, afectado por las riadas.

Así se ha informado durante la rueda de prensa posterior al Pleno del Consell en la que han participado la vicepresidenta primera y consellera portavoz, Susana Camarero, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.

Según ha explicado el conseller, de este modo, Vaersa podrá contratar por emergencia proyectos y direcciones de obras de las infraestructuras afectadas para minimizar los efectos que puedan sufrir ante eventuales lluvias intensas en el menor tiempo posible.

“La Generalitat es consciente de la gran preocupación de los alcaldes y alcaldesas que ante los episodios de lluvias que pueden vivir sus municipios, en un momento en el que las infraestructuras críticas no han podido ser reparadas, porque no han llegado las ayudas del Gobierno central”, ha subrayado Martínez Mus.

“Ante esta situación, -ha continuado- el Consell ofrecerá un nuevo mecanismo a los ayuntamientos para agilizar en la ejecución urgente de las actuaciones necesarias para reparar el alcantarillado y la red de saneamiento de los pueblos afectados a través del medio propio Vaersa”.

En este punto, ha recordado que los ayuntamientos afectados por las riadas del 29 de octubre estaban esperando desde hace meses la llegada de las ayudas del Gobierno central, que se están demorando. “Ayer mismo, el Ministerio de Transición Ecológica remitió una comunicación a los ayuntamientos y a las entidades concesionarias que resuelve las subvenciones en las próximas semanas”, ha indicado.

En concreto, el plazo es hasta el 8 de septiembre para la última fase de alegaciones y posteriormente, se hará una resolución definitiva para otorgar las ayudas en cada municipio o entidad. Se trata de, aproximadamente, 417 millones de euros que ahora tienen que ejecutar ayuntamientos y entidades para poder restaurar todo el sistema dañado por las riadas.

“Una inversión que, ante los trámites administrativos y la burocracia que tienen que poner en marcha los municipios, no pueden ejecutar con la celeridad necesaria y con el riesgo de cara a posibles episodios de lluvias”, ha afirmado el conseller, quien ha señalado que, durante los próximos días, se perfilarán los detalles con los ayuntamientos para para avanzar en el plan de obras más urgentes y empezar a trabajar.

Decreto de capacidad de acogida de menores

Por su parte, durante la rueda de prensa, la vicepresidenta Susana Camarero ha criticado la decisión tomada por el Consejo de Ministros en relación con los menores migrantes no acompañados de Canarias, que ha aprobado un decreto que fija la capacidad de acogida de las autonomías y supone el último paso para activar la distribución.

A este respecto, Camarero, que ha calificado la política migratoria del Gobierno de España de “auténtico fracaso”, ha recordado que la Generalitat recurrió el decreto de reparto y “va a pedir la suspensión cautelar del decreto aprobado por el Gobierno”.

Además, la vicepresidenta primera ha recordado que “el sistema valenciano de protección de menores se encuentra al 160 % de su capacidad de ocupación y que hemos aumentado el número de plazas de menores migrantes de los últimos años”.

También ha criticado la falta de aportación económica del Estado para sufragar el coste de las plazas de los menores y la ausencia de información sobre los cuidados que deben recibir para hacer una previsión ante el reparto.

Asimismo, en la sesión del Pleno, el Consell ha aprobado las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de los proyectos incluidos en el Plan Corresponsables 2025.

Camarero ha explicado que “esta medida tiene como objetivo facilitar la conciliación de las familias con menores a cargo de hasta 16 años, fomentar el empleo en el ámbito de los cuidados y promover modelos de cuidados igualitarios y corresponsabilidad”.

Igualmente, ha añadido que “las subvenciones cuentan con una dotación de 12.676.113 euros procedente del Ministerio de Igualdad, un 25 % menos que el año pasado, que supone una reducción de cerca de cuatro millones de euros”. Con las nuevas bases, ha explicado Camarero, se facilita la concesión directa por criterios objetivos de población y amplían los colectivos beneficiarios, además de aplicar un factor corrector para los municipios afectados por la dana, que beneficiará a las localidades especialmente afectadas con una puntuación adicional en función del número de población.

En materia de reconstrucción tras la dana, el Pleno también ha dado luz verde a la declaración de emergencia de la contratación del suministro e instalación de ascensores en el nuevo paso inferior entre andenes y acceso peatonal de la estación de València Sud y a la ampliación de la declaración de emergencia de la reparación de las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales del colector de Torrent-Picanya acordada el pasado mes de noviembre.

Entre otros asuntos, el Pleno también ha validado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Sanidad y el Ministerio de Sanidad y la Entidad Pública Empresarial Red.es, para el desarrollo de servicios digitales inteligentes, a través de la Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada a la información clínica y de gestión.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Threads
Llegeix més!

També et pot interessar