Las 12 reservas marinas declaradas suman más de 105.000 hectáreas de superficie protegida, de las que 10.162 son exclusivamente para uso científico
En estas áreas se pueden realizar actividades de ocio y recreo, como el buceo responsable, conocimiento arqueológico o ecoturismo
La apuesta por la pesca responsable y la protección del medio marino es un compromiso firme del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación 14 de agosto de 2025. Las Red de Reservas Marinas de España, formada por 12 espacios protegidos que suman más de 105.000 hectáreas, no solo conservan un ecosistema único, sino que juegan un papel fundamental en la pesca responsable, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades locales.
Las reservas marinas se han convertido en un auténtico modelo de éxito de conservación y sostenibilidad al tiempo que han contribuido al liderazgo español del sector pesquero, con el aval de estudios científicos y el impulso del propio sector. Aunque su principal objetivo es la conservación y regeneración de los recursos pesqueros autóctonos para garantizar la pesca artesanal tradicional, en todas las reservas marinas se desarrollan proyectos de investigación. Algunas están gestionadas en su totalidad por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y otras tienen la responsabilidad compartida con las comunidades autónomas. Del total de la superficie protegida, 10.162 hectáreas son zonas reservadas para uso exclusivo de labores científicas.
Las 12 reservas marinas declaradas suman más de 105.000 hectáreas de superficie protegida, de las que 10.162 son exclusivamente para uso científico
En estas áreas se pueden realizar actividades de ocio y recreo, como el buceo responsable, conocimiento arqueológico o ecoturismo
La apuesta por la pesca responsable y la protección del medio marino es un compromiso firme del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación 14 de agosto de 2025. Las Red de Reservas Marinas de España, formada por 12 espacios protegidos que suman más de 105.000 hectáreas, no solo conservan un ecosistema único, sino que juegan un papel fundamental en la pesca responsable, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades locales.
Las reservas marinas se han convertido en un auténtico modelo de éxito de conservación y sostenibilidad al tiempo que han contribuido al liderazgo español del sector pesquero, con el aval de estudios científicos y el impulso del propio sector. Aunque su principal objetivo es la conservación y regeneración de los recursos pesqueros autóctonos para garantizar la pesca artesanal tradicional, en todas las reservas marinas se desarrollan proyectos de investigación.
Algunas están gestionadas en su totalidad por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y otras tienen la responsabilidad compartida con las comunidades autónomas. Del total de la superficie protegida, 10.162 hectáreas son zonas reservadas para uso exclusivo de labores científicas.