Mazón: “Las 18 carreteras autonómicas están completamente restablecidas en tiempo récord tras un esfuerzo colectivo sin precedentes”

El Consell ha invertido 12,5 millones en la CV-33, que reabre más preparada y resiliente frente a futuras emergencias y recupera los cuatro carriles de circulación por los que transitan 17,5 millones de coches al año

El president destaca la inversión de 125 millones de euros de la Generalitat para la recuperación de las infraestructuras autonómicas y locales dañadas “a pulmón” y sin más opción que el endeudamiento” y lamenta la falta de apoyo del Gobierno

Subraya que la plena operatividad de las vías afectadas se ha realizado en solo nueve meses, un año antes de lo que apuntaban las previsiones técnicas, y pone en valor la colaboración con otras administraciones

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que con la apertura en su totalidad de la CV-33 “se completa la reconstrucción íntegra y definitiva de las carreteras autonómicas dañadas por la riada, que se ha realizado en tiempo récord y con el esfuerzo más importante que jamás ha hecho un gobierno autonómico tras una catástrofe”.

Así, ha puesto en valor que la plena operatividad de las vías afectadas se haya realizado en tan solo nueve meses, “un año antes de lo que las previsiones técnicas nos presentaban”.

El jefe del Consell se ha pronunciado de este modo tras la reapertura de esta infraestructura, en la que la Generalitat ha invertido 12,5 millones de euros y que recupera los cuatro carriles de circulación que tenía antes de las riadas para dar pleno servicio a los 17,5 millones de coches que transitan al año.

La apertura de esta vía, que se ha rehabilitado más preparada y resiliente ante posibles emergencias, supone “un paso extraordinariamente importante hacia la total recuperación” y se convierte “en uno de los símbolos de la conectividad, de la normalidad, de la reintegración que necesita Valencia y de nuestra capacidad de levantarnos”.

El jefe del Consell ha destacado la celeridad, el esfuerzo y el trabajo colectivo realizado por el Ejecutivo autonómico junto a la Diputación y los Ayuntamientos para recuperar las carreteras dañadas por las riadas en el menor tiempo posible. Así, ha recordado, que en “tan solo dos semanas la práctica totalidad de las vías de la Generalitat habían recuperado provisionalmente gran parte de la movilidad, lo que ya fue un hito”.

Además, ha mencionado el medio centenar de carreteras locales en las que la Generalitat está trabajando de manera coordinada con la Diputación de València que, según ha avanzado, “marchan a muy buen ritmo”.

Mazón ha destacado la labor de la Generalitat por la reconstrucción, “en la que no vamos a dejar de trabajar ni un solo día, y que desgraciadamente estamos realizando a pulmón y solo con fondos propios, ya que seguimos sin recibir ni un solo euro del Gobierno de España a fondo perdido”.

Al respecto, ha indicado que se trata de un esfuerzo que está realizando la Generalitat en solitario, sin más opción que el endeudamiento. Pese a ello, ha incidido que el Consell va a seguir adelante “con determinación” con la reconstrucción económica y social que merece la Comunitat Valenciana.

La CV-33, una prioridad para el Consell

La puesta en servicio integral de los cuatros carriles de la CV-33 era una prioridad para el Consell que, en poco más de diez días después de la riada, el 12 de noviembre, fue reabierta parcialmente al tráfico.

Las riadas provocaron además el derrumbe del estribo del puente de la CV-33 en dirección a València, el cual también ha sido reconstruido, y se han reforzado las bases del otro puente mediante la inyección de hormigón. Así, el 4 de julio, se reabrieron los dos carriles de la calzada en dirección Torrent-València.

125 millones para carreteras autonómicas y locales

El Consell ha invertido un total de 125 millones para la recuperación de las infraestructuras viarias, de los que 75 millones corresponden a carreteras autonómicas y otros 50 millones para las locales.

La Generalitat, en nueve meses de trabajo intenso, ha actuado en viales, reconstrucción de viaductos y de puentes que se han levantado desde cero, mejorando las infraestructuras, que han incorporado principios de resiliencia para adaptarse a las nuevas situaciones y a fenómenos climáticos extremos.

Cabe recordar que la Generalitat recuperó en tan solo seis semanas la circulación en las 18 carreteras autonómicas dañadas, de forma provisional, y con la operatividad total de la CV-33 restablece la circulación en los 47,3 km afectados.

Además, ha invertido 140 millones de euros para la restitución de la red de Metrovalencia afectada y así poder recuperar la movilidad de los ciudadanos.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar