La portavoz del Consell destaca la gestión histórica realizada por la Generalitat tras la riada y el compromiso con las familias, empresas y municipios afectados
El Consell aprueba el decreto que regula el Fondo de Cooperación Municipal para garantizar la financiación justa y estable de los municipios y entidades locales menores
La portavoz del Consell, Susana Camarero, ha destacado que el Consell ha movilizado más de 2.400 millones de euros para que nadie se quede atrás tras la dana y garantizar la reconstrucción”.
En la rueda de prensa posterior al Pleno del Consell, celebrado en Alpuente, Susana Camarero ha hecho balance de la gestión tras los nueve meses transcurridos desde las lluvias torrenciales e inundaciones del pasado 29 de octubre, subrayando el esfuerzo sin precedentes realizado por la Generalitat en reconstrucción, ayuda directa y recuperación de infraestructuras, que ha supuesto una movilización de más de 2.432 millones de euros en contratos de emergencia y ayudas a las familias.
A este respecto, Camarero ha recordado que desde el primer momento se celebraron plenos extraordinarios semanales para aprobar ayudas y contratos de emergencia, apuntando que “la prioridad del Gobierno valenciano han sido las víctimas, las familias y la recuperación de los servicios esenciales”.
Cabe señalar que el Consell ha concedido 1.000 millones en ayudas directas a 147.700 familias afectadas, de los cuales se ha pagado más del 53%. Del total de las familias beneficiarias, más de 27.700 han recibido ayudas de primera necesidad, por un total de 166,5 millones de euros.
En cuanto a vehículos siniestrados, se han pagado 155,3 millones de euros en ayudas, beneficiando a 87.500 personas. Además, más de 8.000 empresas y 18.300 autónomos han recibido apoyo económico, por un total de 185 millones de euros, superando el 76% de ejecución en este ámbito.
En este sentido, Susana Camarero ha remarcado que “el Consell ha realizado un esfuerzo económico sin precedentes, sin recibir ni un euro del Gobierno central a fondo perdido”.
A este respecto ha criticado la falta de diligencia del Gobierno central a la hora de ayudar a los valencianos y ha revelado que “el Gobierno de Sánchez debe mucho dinero, pues de las ayudas solicitadas por 38.400 familias valencianas afectadas por la dana, apenas ha pagado a 5.200, frente a las 27.700 que ya han recibido ayudas de la Generalitat”.
Además, ha añadido que el Gobierno central ha excluido a 28 municipios de sus ayudas, que representan a 80.000 personas, y que el 32% de los comercios y el 45% de las empresas industriales aún no han recibido las compensaciones que le corresponden del Estado”.
También ha exigido una valoración justa de los bienes dañados por parte del Consorcio de Seguros. En este sentido ha indicado que “existe el riesgo de que los afectados se vean obligados a judicializar su situación para percibir una indemnización acorde a la realidad, y que esta situación está alargando el proceso de reconstrucción y la reactivación económica”.
La portavoz del Consell ha reiterado su exigencia al Gobierno de España de un Sistema de Alerta Temprana, la limpieza de los cauces, inversiones en actuaciones frente al riesgo de inundaciones y la actualización del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables.
Finalmente, Camarero ha concluido que para la Generalitat “la reconstrucción consiste en priorizar el pago de las ayudas a las familias, recuperar las infraestructuras y la coordinación de las administraciones ayudando a los ayuntamientos y solicitando al Gobierno la convocatoria de la comisión mixta”, y ha criticado al Gobierno central por “utilizar esta tragedia como una oportunidad política”.
Asuntos aprobados
En el plano legislativo, el Consell ha aprobado el decreto que regula el Fondo de Cooperación Municipal de los Municipios y Entidades Locales Menores, que establece los criterios que han de ser utilizados por la Generalitat para asignar anualmente la cantidad que dote de recursos económicos a este fondo. Este fondo tiene por finalidad garantizar la financiación justa y estable de las entidades locales de la Comunitat Valenciana y potenciar su autonomía local sobre la base del principio de subsidiariedad.
El Consell también ha aprobado el decreto de creación de la Comisión Delegada del Consell para el Seguimiento y la Conducción de Situaciones de Crisis con la finalidad de articular un instrumento flexible específicamente orientado a agilizar la acción de gobierno, la planificación estratégica y la adopción de disposiciones normativas necesarias ante cualquier situación que pueda ocasionar graves perjuicios a la sociedad valenciana.
Además, entre otros asuntos, el Pleno ha aprobado la adquisición de vacunas antigripales por 12,5 millones de euros, las obras de mejorar de la seguridad frente a inundaciones en el río Segura por 14,3 millones de euros, y la creación de nuevos ciclos formativos de Formación Profesional.