El Consell promueve con cerca de 4 millones de euros la digitalización inclusiva de las áreas rurales

El Consell acuerda la tramitación urgente de dos proyectos de decreto sobre la actualización de la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de grado, máster y doctorado y sobre la convivencia en el sistema educativo

El Pleno valida la reparación de los daños estructurales en el Castillo de Chiva y la impresión de más de 160.000 tarjetas de transporte personalizado gratuito para jóvenes menores de 31 años
Susana Camarero señala que la emergencia por el apagón eléctrico debió ser decretada por el Gobierno de España y no las comunidades autónomas quienes la solicitaran

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha informado acerca de los asuntos aprobados por el Pleno del Consell, entre los que destacan los dirigidos a atender a personas vulnerables, especialmente las que viven en municipios rurales, y a continuar reparando los daños producidos por la dana.

En concreto, ha destacado el convenio firmado con la Fundación ValgrAI para el impulso de la capacitación digital de la ciudadanía de municipios de menos de 20.000 habitantes, con especial atención a mayores, mujeres y jóvenes, para el que la Generalitat destinará cerca de 4 millones de euros.

El objetivo de este convenio, que se ejecutará entre 2025 y 2026, es contribuir a capacitar digitalmente a la población frente a los retos tecnológicos y sociales actuales, vinculados también al uso responsable y útil de la inteligencia artificial.

A este respecto, Susana Camarero, ha subrayado que “esta actuación, financiada íntegramente con fondos europeos Next Generation, nos permite combatir la brecha digital con formación práctica y real para las personas que más lo necesitan” y ha añadido que “queremos una Comunitat Valenciana digitalmente inclusiva, donde el acceso al conocimiento y a los servicios digitales no dependa del código postal”.

Los programas formativos se orientarán a la adquisición de competencias digitales básicas, proporcionando a las personas usuarias confianza y seguridad, así como las herramientas necesarias para informarse digitalmente, realizar transacciones, interactuar con las Administraciones Públicas, o resolver problemas sencillos de su entorno digital.

El Consell también ha acordado la declaración de urgencia en la tramitación de dos proyectos de decreto en materia educativa: uno relativo a la actualización de la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de grado, máster y doctorado y otro sobre convivencia en el sistema educativo valenciano.

Esta segunda norma garantiza los derechos y los principios fundamentales para la protección y el bienestar del alumnado, incluyendo la protección contra la violencia, la no discriminación, el respeto a la diversidad, y la promoción de un entorno escolar seguro y respetuoso. Refuerza el reconocimiento social, institucional y legal de la autoridad del profesorado, y presta atención al uso de las nuevas tecnologías y los dispositivos móviles.

Dana
Por otro lado, en materia de emergencias, el Consell ha aprobado nuevas actuaciones que dan continuidad a las respuestas desplegadas frente a la dana. En concreto, se ha validado la reparación de los daños estructurales en el Castillo de Chiva, declarado Bien de Interés Cultural, afectado por la dana, con una intervención de casi 400.000 euros destinada a asegurar la integridad del monumento y la seguridad de las personas.

Otra medida destacada es la contratación de emergencia de la impresión y envío de las tarjetas de transporte gratuito para menores de 31 años ante la necesidad de implantar la tarjeta personalizada de manera inmediata. El contrato, que asciende a 245.816 euros, se ha adjudicado a Vaersa, que se encarga de personalizar 160.000 tarjetas en material plástico que permiten la gratuidad en el transporte hasta el 30 de junio.

Estas tarjetas se suman a las de transporte ‘Recuperem València’ para los afectados por la dana, que ya se han entregado 197.000 para facilitar transporte gratuito a las personas afectadas por la dana.

Con respecto al apagón eléctrico del lunes, 28 de abril, Susana Camarero ha señalado que “se trató de una emergencia nacional y lo normal es que el propio Gobierno de España la hubiera decretado y no las comunidades autónomas quienes lo pidieran”.

Asimismo, ha criticado la falta de información por parte del Gobierno central sobre el origen del apagón y del fallo en las comunicaciones y sobre todo ha reclamado garantías de que no haya recaídas en el sistema y la situación generada no vuelva a repetirse.

Por último, Camarero ha insistido en que “todo el Gobierno valenciano está movilizado y coordinado para poder atender la evolución de la emergencia”.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar