Emergencias e Interior amplía las ayudas urgentes a 71 municipios de Castellón afectados por la riada

Cada municipio recibirá una cuantía máxima inicial de 200.000 euros destinada a sufragar los gastos derivados del temporal
Valderrama anuncia que la ciudad de Castellón contará con una sede del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) en el edificio del Centro Provincial de Energías Renovables

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha anunciado que el Gobierno valenciano amplía las ayudas urgentes a 71 municipios de la provincia de Castellón afectados por la riada del pasado 29 de octubre.

Juan Carlos Valderrama ha destacado que “estas ayudas reflejan el compromiso con los municipios afectados. Nuestro objetivo es proporcionar recursos inmediatos para que los ayuntamientos puedan recuperar la normalidad cuanto antes”.

El titular de Emergencias e Interior ha realizado estas declaraciones tras la reunión mantenida con la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, donde ha remarcado que “estas ayudas, enmarcadas en las acciones del Consell para mitigar los efectos de las lluvias torrenciales, tienen como objetivo cubrir los gastos urgentes y extraordinarios, tanto corrientes como de personal, que hayan debido afrontar los municipios como consecuencia del temporal de octubre”.

En concreto, el decreto 196/2024, de 23 de diciembre, que aprueba las bases reguladoras y del procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes a los municipios de la provincia de Castellón, contempla la concesión directa de ayudas a un total de 69 municipios afectados, a los que se suman Culla y Argelita, con el fin de garantizar una respuesta eficaz ante la emergencia.

Asimismo, Valderrama, ha puesto en valor la colaboración con la Diputación de Castellón ya que permitirá un apoyo continuo y una comunicación constante con los municipios para asegurar la rápida llegada de las ayudas.

A cada ayuntamiento se le abonarán los daños que presente, hasta una cuantía máxima inicial de 200.000 euros destinada a sufragar los gastos derivados del temporal. “Desde el Consell hemos trabajado con ayuntamientos y la Diputación para que esta ayuda llegue de forma ágil y efectiva. No vamos a dejar a nadie atrás”, ha añadido el conseller.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha subrayado la sensibilidad y el firme compromiso del Consell con los municipios de la provincia, especialmente ante los daños causados por las lluvias torrenciales de octubre. “Agradezco profundamente que se haya ampliado esta ayuda a algunos municipios que, en un principio, no habían sido contemplados, pero que, tras el análisis técnico, se han incluido en el plan de apoyo y que refleja la disposición para atender las necesidades de todos los municipios”, ha añadido.

Municipios beneficiarios

Los municipios beneficiaros son los siguientes: Albocàsser, Alcalà de Xivert, Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Altura, Arañuel, Artana, Atzeneta del Maestrat, Ayódar, Ballestar, Bejís, Benassal, Benlloc, Benicarló, Borriol, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Castillo de Villamalefa, Catí, Cervera del Maestre, Cinctorres, Cirat, Espadilla, Fanzara, Figueroles, Forcall, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Gaibiel, Higueras, La Jana, La Pobla Tornesa, La Salzadella, Sierra Engarcerán, La Serratella, La Torre d’en Besora, La Torre d’en Doménec, La Vall d’Alba, Les Coves de Vinromà, Lucena del Cid, Montán, Montanejos, Morella, Olocau del Rey, Oropesa, Peñíscola, Pina de Montalgrao, Pobla de Benifassà, Rossell, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpís, Teresa, Tírig, Toga, Torralba del Pinar, Torreblanca, Torrechiva, Traiguera, Useres, Vall de Almonacid, Vallibona, Vilafranca, Vilar de Canes, Villanueva de Viver, Vinaròs, Xert, además de Culla y Argelita.

Esta medida destaca el compromiso del Consell, presidido por Carlos Mazón, de apoyar a las localidades afectadas, impulsar la recuperación de las zonas dañadas por eventos climáticos adversos y garantizar la normalización de los servicios en los municipios damnificados.

IVASPE Castellón

En su visita a Castellón, el conseller de Emergencias e Interior ha aprovechado la ocasión para conocer de primera mano el edificio del Centro Provincial de Energías Renovables (CPER) que prestaba servicio de asesoramiento a los ayuntamientos de la provincia en materia energética y que, según ha anunciado el conseller, “este inmueble albergará la nueva sede del IVASPE en Castellón, al cumplir con todos los requisitos necesarios para el desarrollo de las funciones del instituto”.

Valderrama ha destacado que esta nueva sede es un paso fundamental para fortalecer la formación y la investigación en el ámbito de la seguridad y las emergencias. “El objetivo del Consell, en línea con el compromiso del presidente de la Generalitat, es vertebrar toda la formación en un aspecto clave como es la seguridad y las emergencias. Tenemos que garantizar una mayor formación en todos los niveles y ofrecer más oportunidades de capacitación, especialmente a los cuerpos de seguridad y emergencias”, ha explicado.

Durante la visita, el conseller ha detallado que la nueva sede también albergará un Centro de Investigación en Seguridad y Emergencias, cuyo propósito será desarrollar proyectos innovadores que contribuyan a la mejora de la preparación de los profesionales en estos ámbitos. “La sede incluirá un centro investigador que permitirá la realización de proyectos formativos dirigidos tanto a personal de la policía local como de emergencias. Esta iniciativa está orientada a garantizar una mayor preparación y bienestar para la ciudadanía, y trabajaremos para que los recursos y la formación en nuestra provincia continúen mejorando”, ha añadido Valderrama.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar